sanchez_luque
sanchez_luque

Juan José Sánchez Luque: Para el tercer hospital de Málaga falta, "sobre todo, voluntad política"

Entrevista al presidente del Commálaga, el doctor Juan José Sánchez Luque

Guardar

El 16 de agosto se oficializó el hecho de que el doctor Juan José Sánchez Luque continuará en la Presidencia del Colegio Oficial de Médicos de Málaga (Commálaga) durante los próximos cuatro años, motivo por el que es el protagonista de esta entrevista en Acta Sanitaria, en la que recuerda dos de sus principales objetivos: la mejora de las condiciones de los profesionales de Atención Primaria en esta provincia; y la creación de un tercer hospital en la misma, para lo que falta, "sobre todo, voluntad política por parte de la Administración andaluza". El sábado, 23 de septiembre, Juan José Sánchez Luque, tomará posesión de su cargo.

Juan José Sánchez Luque

Acta Sanitaria (AS).- Una vez más volverá a comandar el Colegio de Médicos de Málaga, cargo en el que lleva 11 años. ¿Su larga permanencia en la Presidencia es señal del trabajo bien hecho?

Juan José Sánchez Luque (JJSL).- Hemos sembrado durante estos 11 años mucho trabajo. El Colegio está vivo y ofrece utilidades a los colegiados. Sobre todo, estamos muy presentes en la problemática profesional del médico. Tengo un equipo excepcional que se desvive por estar al lado de los colegiados intentando dar respuesta a todas sus demandas.

AS.- ¿Cómo valora que no se presentara ningún otro candidato a las elecciones? ¿Cree que lo ven como un rival imbatible?

JJSL.- Es una situación que ya se produjo en el 2009 y 2013. Lo cierto es que conlleva aún, si cabe, mayor responsabilidad y nuestra ilusión por mejorar la labor colegial está muy presente, poniendo lo mejor de nosotros mismos para lograrlo. Cuando revisamos los proyectos que planteamos hace cuatro años vemos que una buena parte de ellos se han cumplido y eso nos hace ver que no son palabras al viento, sino realidades conseguidas.

AS.- ¿Cuáles cree que han sido sus mayores aciertos durante estos años? ¿Hubiera hecho algo de otra manera?

JJSL.- El mayor logro es poner voz a las necesidades profesionales del médico cada vez que ha sido preciso. Es cierto que, en numerosas ocasiones, la Administración sanitaria pública no aplica nuestros planteamientos, sino que sólo los escucha, lo que genera una situación de frustración que no nos va a minar para continuar reclamando lo que consideramos justo y siempre desde la lealtad y el rigor.

AS.- Dígame, ¿se sintió decepcionado en algún momento con alguien? ¿Cree que la clase política provincial y regional no ha apoyado lo suficiente a los médicos malagueños?

JJSL.- La Sanidad se politiza en exceso. Es fácil estar en la oposición y complicado ejercer el Gobierno. Ojalá el Ministerio de Sanidad logre que el Consejo Interterritorial aúne de verdad voluntades independientemente del signo político.

Juan José Sánchez Luque -ColorAS.- Uno de los caballos de batalla del Commálaga es la lucha contra el deterioro de la Atención Primaria. ¿En qué punto se encuentra esta situación tras el anuncio de la Junta de más contrataciones?

JJSL.- En Atención Primaria no valen más palabras. Se necesita una segunda reforma que recupere los auténticos valores de la primera, que integre las nuevas tecnologías y consiga establecer caminos correctos de comunicación con otros niveles asistenciales. La falta de comunicación entre profesionales necesita de la creación de puentes que hagan que la asistencia al paciente sea integral y continuada en la práctica diaria.

AS.- ¿Para cuándo habrá un tercer hospital en Málaga? ¿Cuál debe ser su presupuesto?

JJSL.- El tercer hospital para Málaga parece el deseo de una carta a los Reyes Magos. Falta presupuesto, cronograma de realización y, sobre todo, voluntad política por parte de la Administración andaluza.

AS.- Además de éstos, ¿cuáles son sus objetivos para esta legislatura?

JJSL.- Además de los pilares básicos mencionados anteriormente, crearemos un macro espacio científico-formativo en el Colegio, vamos a poner en marcha una campaña de sensibilización contra las agresiones a médicos y trazaremos una estrategia para recuperar a los médicos que decidieron hacer las maletas y marcharse por no encontrar las condiciones dignas para el ejercicio profesional de la Medicina.
"Vamos a poner en marcha una campaña de sensibilización contra las agresiones a médicos"
También continuaremos visitando cada uno de los centros sanitarios públicos y privados de la provincia, y un largo listado de actuaciones que ya estamos emprendiendo.

AS.- ¿Le queda cuerda para rato a Juan José Sánchez Luque?

JJSL.- Como médico me queda toda la cuerda que mi salud me permita. Soy una persona que me ilusiono cada día con nuevos proyectos. Como presidente del Colegio, las circunstancias han llevado a que se prolongue más de lo que esperaba cuando llegué en 2006, pero es una etapa de mi vida y te aseguro que cada día renuevo mi vocación de servicio con un nuevo impulso. Ante todo soy médico y es ahí donde me veo cuando pasen los años.