Elecciones CGCOF
Elecciones CGCOF

Jesús Aguilar, reelegido presidente del Consejo General de Farmacéuticos

Por tercera legislatura consecutiva y con 39 votos a favor

Guardar

De los 52 presidentes de los colegios oficiales de Farmacéuticos de España, un total de 39 han votado, este miércoles, 5 de mayo, a favor de la candidatura a la Junta General capitaneada por Jesús Aguilar, que resulta reelegido, por tercera vez consecutiva, como presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), frente a los 13 apoyos obtenidos por la candidatura presentada por Sergio Marco.

En consecuencia, y tras el recuento de votos, la mesa electoral proclamó elegida la lista presentada por Jesús Aguilar y que está formada por los vicepresidentes, Jordi de Dalmases, Juan Pedro Rísquez y Marta Galipienzo; la secretaria general, Raquel Martínez; la tesorera, Ana López-Casero; y la contadora, Cristina Tiemblo.



El reelegido presidente del CGCOF mostró su agradecimiento "a todos los presidentes de los colegios de Farmacéuticos", a quienes manifestó que, "finalizado el proceso electoral, es el momento de que todos los presidentes unidos sigamos trabajando juntos para construir el futuro de la Farmacia y de la profesión farmacéutica. Hoy es el primer día para hacer realidad nuestro lema: 'Sumar para seguir creciendo, crecer para seguir sumando'".

En sus declaraciones, Aguilar explicó que su candidatura "partía con el apoyo de dos presidentes y hemos obtenido 39", es decir, "37 compañeros, 37 colegios oficiales de Farmacéuticos han apostado por continuar con este trabajo que empezamos hace tres años, con un gran cambio de la corporación farmacéutica y de la visión de la nueva Farmacia española".
Consolidar el cambio
"Nosotros nos hemos presentado para consolidar ese cambio, esta es la parte que tenemos y a la que nos hemos comprometido con los presidentes", destacó el máximo representante del CGCOF, que matizó que, "lógicamente, cuando tú haces cambios y cambios tan importantes y tan profundos como se han hecho en esta casa, hemos podido comprobar que hay otros presidentes que han decidido apostar por la otra lista, algo que nos hace reflexionar y, sobre todo, en estos momentos de evolución".

Jesús Aguilar

Respecto al trabajo desarrollado hasta la fecha, Aguilar señaló que "la estrategia 'Somos farmacéuticos, somos asistenciales, sociales y digitales' ha sido una línea aprobada por los presidentes y sobre la que se seguirá trabajando". A su vez, subrayó que "la hoja de ruta del programa que presentamos es muy importante", pero lo más destacado "es el gran equipo de trabajo que llevo", que "ha hecho posible lo realizado en estos últimos tres años".

En este sentido, el presidente electo del citado Consejo recordó que en los años anteriores en los que fue presidente "no fui capaz de hacer lo que se ha hecho ahora"; por ello, "la fuerza de esta candidatura, la fuerza de la profesión, la fuerza de los que van a dirigir a la profesión está en el presidente y en el gran equipo que llevo, con mucha experiencia en diferentes áreas".
Resultados de las elecciones a Vocalías
Por otro lado, durante esta jornada electoral se llevaron a cabo las elecciones a vocal representante de Farmacéuticos Analistas Clínicos, en la que concurrieron tres candidatos, y en la que resultó electa Pilar Marí Claramonte, con 16 votos, frente a los seis de María del Carmen Salinas y los siete de Daniel Al Kassam.

Pilar Marí Claramonte

Asimismo, en las elecciones a vocal representante de Farmacéuticos de Oficina de Farmacia, fue elegido Juan Enrique Garrido, con 41 votos, frente al único apoyo obtenido por Flavien Luc Jacques Giraud. Además, hubo dos nulos y uno en blanco.

Aguilar dedicó unas palabras a cada vocal elegido por las urnas, afirmando que "son dos compañeros con una solvencia estupenda" y "van a dar mucho juego". "Es importante que haya compañeros que se quieren presentar para, luego, poder trabajar, es lo que he impulsado desde que llegué aquí. Aquí se viene a trabajar", aseveró.

En cuanto a los Estatutos del CGCOF, el presidente de este organismo avanzó que, "ahora, en este mes, la comisión de presidentes trabajará sobre el documento que ya hay y, a partir de ahí, decidirán cómo quieren hacer el trabajo y se aprobará en la Asamblea". A su vez, manifestó su deseo de que "todo se pueda hacer de cara a diciembre".

Juan Enrique Garrido