Tras conocerse los datos del informe 'Perfil Tecnológico Hospitalario en España y propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias', realizado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), la Fundación IDIS, entidad nacional que agrupa a instituciones y organizaciones en defensa y promoción de la Sanidad Privada, aboga por la aplicación de un IVA superreducido para la tecnología sanitaria, ya que "ayudaría a salir del estado de obsolescencia tecnológica en el que nos encontramos actualmente".
"El sector de salud no factura IVA y tener que soportarlo, teniendo en cuenta la necesaria inversión en tecnología, supone un coste extra altísimo e injusto", subraya esta Fundación. Por ello, considera que "esta estrategia redundaría en facilidades para la adquisición de equipamiento tecnológico renovado".
La creación de un mapa de recursos, tanto públicos como privados, y el diseño de un plan de renovación tecnológica en función de criterios sanitarios y demográficos "serían importantes para avanzar en el objetivo de facilitar el acceso a la innovación y a las más altas prestaciones de forma equitativa y ofrecer un mejor servicio a los pacientes", argumenta la Fundación IDIS.
Pacto por la innovación
"Se debería apostar por un pacto por la innovación tecnológica en el que primara el aprovechamiento de todos los recursos disponibles (públicos y privados) para que todos los pacientes puedan beneficiarse de la tecnología más vanguardista y puntera", pone de manifiesto esta entidad.
La Fundación IDIS afirma, en este sentido, que "la renovación del equipamiento tecnológico sanitario en España es preferente y, para ello, las propuestas y recomendaciones recogidas en el informe de Fenin y las aportadas en este comunicado son prioritarias".