
Después de señalar los elementos a que se ajustará el proceso, se dice que este proceso de reconocimiento del Desarrollo Profesional no debe entenderse como una revalidación del profesional en sentido anglosajón, sino como una primerafase en la que se cumpliría el objetivo de concienciar a la sociedad y al profesional de que la credencial para el ejercicio profesional es caducable y necesitado de renovación periódica.
Y añade que el profesional sanitario es el protagonista principal del Desarrollo Profesional, pero está arropado por las organizaciones profesionales, Colegios y Sociedades Científicas, que deben contribuir a facilitar, pensar y ayudar a construir el camino del Desarrollo Profesional. Además, a la Administración Sanitaria como elemento coregulador,le corresponde ser valedora y garante en todo el proceso. El sistema de evaluación del Desarrollo Profesional debe encuadrarse en el marco organizativo de formación-aprendizaje de la institución en la que profesional sanitariose desarrolla profesionalmente y por extensión dentro del Sistema Nacional de Salud.
El proceso de evaluación del DP se establece en períodos de seis años y se centra en tres ámbitos: Ética y Profesionalismo; Actividad Asistencial; y Formación, Docencia e Investigación.