Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El Gobierno retoma el uso obligatorio de mascarillas en exteriores para frenar la pandemia

Decisión anunciada durante la Conferencia de Presidentes, celebrada para abordar el aumento de contagios en la sexta ola de la Covid-19, y confirmada en Consejo de Ministros

Guardar

El Consejo de Ministros celebrado este jueves, 23 de diciembre, con carácter extraordinario, ha aprobado el uso de la mascarilla obligatoria en el exteriorn, lo que fue anunciado, previamente, en la Conferencia de Presidentes de la víspera, por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Además de esta medida, que implica volver a una de las decisiones tomadas por el Ejecutivo central al inicio de la pandemia, Pedro Sánchez anunció otras disposiciones que "reduzcan la tensión del sistema de salud", así como emitir "autorizaciones temporales para la venta en farmacias de test de antígenos de uso profesional", tal y como avanzó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, con la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Por otro lado, el presidente del Gobierno hizo hincapié en que "la medida clave para hacer frente a esta fase de la pandemia es intensificar y acelerar el proceso de vacunación con la tercera dosis y la inmunización infantil". Hasta la fecha, se administraron en España 84.521.081 dosis de vacunas Covid-19, una cifra que se traduce en un total de 37.815.104 personas, mayores de 12 años, con pauta completa.

Ante estos resultados y la evolución de la pandemia en el país, el jefe del Ejecutivo nacional subrayó que "hoy nos marcamos nuevos objetivos para continuar con este proceso. España puede lograrlo porque ya lo ha hecho antes".

Riesgo muy alto de contagio

 

En este contexto, Sánchez argumentó que "no estamos en marzo de 2020 ni en las Navidades del año pasado", ya que, "hoy, casi 38 millones de personas están vacunadas en España, lo que supone que nueve de cada 10 personas de más de 12 años tienen la pauta completa".

"Debemos actuar y adoptar medidas distintas para una situación diferente", destacó Sánchez, ante los datos actualizados del informe, del Ministerio de Sanidad, sobre la enfermedad del coronavirus, en el que informa de que la incidencia acumulada por la Covid-19 se sitúa en 784,2 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, un baremo de cifras que siguen colocando al país en riesgo muy alto.

Por su parte, la presidenta de la Administración de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, trasladó que "el uso de mascarillas en el exterior, si no hay distancia, debería ser una recomendación, pero no obligatorio", al mismo tiempo que insistió en que "la política contra la Covid-19 tiene que pasar por el autocuidado, las vacunas, los test y los no cierres sin datos científicos".

Aprobado por el Consejo de Ministros

El Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros modifica el artículo 6 de la ley 2/21 y recupera la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios exteriores, en personas mayores de seis años, en espacios al aire libre de uso público o que se encuentre abierto al público, para contribuir a la reducción de la transmisión comunitaria del virus, dada la capacidad de las mascarillas para bloquear la emisión y recepción de aerosoles.

Así, se trata de una medida de carácter temporal, que estará vigente durante el tiempo imprescindible hasta que mejore la situación epidemiológica actual. En consecuencia, seguirá siendo obligatorio llevar la mascarilla en espacios cerrados de uso público, en espacios cerrados abiertos al público, en los medios de transporte público de cualquier tipo, así como privado complementario de hasta nueve plazas, si los ocupantes no conviven en el mismo domicilio.