María Jesús Montero, Función Pública
María Jesús Montero, Función Pública

El Gobierno abona más de 1.300 millones a las comunidades autónomas en compensaciones por 2020, el año de inicio de la pandemia

Es una cantidad que corresponde al pago de 10.606 millones que el Ministerio de Hacienda y Función Pública efectuó en julio de este año

Guardar

El Gobierno ha abonado a las Administraciones de las comunidades autónomas los saldos positivos de la liquidación del Sistema de Financiación Autonómica correspondiente al ejercicio de 2020, por un importe total de 1.333 millones de euros, una cantidad que corresponde al pago de 10.606 millones que el Ministerio de Hacienda y Función Pública efectuó en este mes de julio en compensación por el año de inicio de la pandemia.

Esta cantidad incluye las entregas a cuenta de este mes, la liquidación definitiva de 2020 y la compensación recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, según manifiesta la mencionada cartera gubernamental. 

El saldo global de liquidación de cada comunidad y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla viene dado por la diferencia entre el rendimiento definitivo en 2020 de los recursos sujetos a liquidación (IRPF, IVA, IIEE, Transferencia del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales y Fondo de Suficiencia Global) y los importes abonados en concepto de entregas a cuenta de dichos recursos, más las cantidades proporcionadas por los Fondos de Convergencia Autonómica.

Durante 2020, el Gobierno calculó las entregas a cuenta sin el impacto económico de la crisis sanitaria, con el fin de salvaguardar los recursos de las regiones y que éstas pudieran hacer frente a sus efectos.

Recursos extraordinarios para liquidaciones negativas

En consecuencia, las Administraciones autonómicas recibieron mayor financiación de los recursos sujetos a liquidación de la que correspondía por la evolución de los ingresos y, por ello, la diferencia entre el rendimiento definitivo de dichos recursos y los importes abonados en 2020, en concepto de entregas a cuenta, resulta negativa (a devolver a la Administración central) para todas ellas.

No obstante, el reparto de los recursos de los Fondos de Convergencia Autonómica, que se realiza conjuntamente con la Liquidación, permitió que el saldo global de liquidación resulte positivo para la Comunidad Valenciana, Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla, que recibieron, en su conjunto, 1.333 millones de euros.

Para el resto de regiones, cuyo saldo global de liquidación resulta a devolver a la Administración central, se aplicó la medida plasmada en la disposición adicional 91ª de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022. Conforme a esta, en julio, se transfirieron a las Administraciones de las comunidades autónomas con saldos globales de liquidación negativos recursos extraordinarios por la misma cantidad descontada en el mes por la devolución de dichos saldos, resultando, por tanto, para ellas, la percepción en julio de la misma cuantía que reciben en cualquier otro mes del año.

Archivado en: