La Fundación Uniteco ha anunciado la apertura del plazo de inscripción de la octava edición de su Máster universitario en Peritaje Médico y Valoración del Daño Corporal, avalado por la Cátedra de Salud, Derecho y Responsabilidad Civil de la madrileña Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y cuyos graduados obtendrán, además del título, 60 créditos a nivel europeo para las ofertas públicas de empleo.
Este máster, que dará comienzo el viernes, 21 de octubre, va dirigido a licenciados en Medicina o cirugía. La tendencia actual marca un aumento progresivo de las reclamaciones por negligencias médicas en los últimos años. De hecho, en 2020, aumentaron un 144 por ciento respecto a 2019. Por su parte, en 2021 volvieron a crecer en un 25 por ciento, situándose en casi 14.000 reclamaciones en el año, indica esta entidad.
Por ello, este Máster formará a los estudiantes y los convertirá en profesionales avanzados y expertos en conocimiento avanzado del peritaje médico, análisis y ejecución del peritaje médico, valoración del daño corporal, conocimiento a fondo de los procedimientos legales del peritaje médico, conocimiento de la responsabilidad legal y deontológica del ejercicio del peritaje médico y destreza profesional para el ejercicio del peritaje médico.
El plazo de inscripción, que ya está abierto para aquellos interesados, se extenderá hasta el sábado, 15 de octubre, una semana antes del inicio de este Máster. Las plazas están limitadas a 30 alumnos, debido al deseo de la Fundación Uniteco de ofrecer una formación individualizada y de calidad.
Formación en streaming
Por otro lado, la octava edición del Máster universitario en Peritaje Médico y valoración del Daño Corporal trae, como novedad, la formación en streaming. Simultáneamente, la presencial seguirá su curso habitual de las últimas siete promociones.
El programa de la octava edición de esta iniciativa seguirá siendo eminentemente práctico. Las lecciones combinarán simulaciones de juicios y experiencias reales del profesorado, una formación que fue validada por el doctor Melchor Álvarez de Mon, quien es catedrático de Medicina Interna de la UAH y jefe del Servicio de Enfermedades del Sistema y Oncología del madrileño Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Así, este Máster contará con cinco puntos sobre los que se fundamenta la formación. En primer lugar, una introducción al marco jurídico español y el Derecho sanitario en España. Seguidamente, se formará al alumno en la responsabilidad profesional en el ejercicio de la Medicina y se dará paso a las clases magistrales en peritaje médico. Por otro lado, se realizarán las aplicaciones prácticas en la actividad del perito médico y los aspectos médicos y jurídicos. Por último, se pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos a través de un trabajo de aplicación.
Además, la Fundación Uniteco pone de manifiesto el hecho de que es posible obtener más información sobre este Máster mediante el email [email protected] y en el teléfono 91 159 99 56.