Premios Tecnología y Salud
Premios Tecnología y Salud

La Fundación Tecnología y Salud y Fenin reconocen iniciativas y trayectorias que contribuyen a la eficiencia del sistema

Los Premios Tecnología y Salud destacan la aportación de personalidades, instituciones, asociaciones y compañías emprendedoras al SNS y la salud de la población, y ponen en valor la tecnología sanitaria

Guardar

La Fundación Tecnología y Salud y Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) han entregado los Premios Tecnología y Salud 2022, con los que reconocen aquellas iniciativas que contribuyen a la eficiencia del Sistema Nacional de Salud (SNS) y ponen en valor la tecnología del sector. 

La ceremonia de entrega de estos galardones tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid, y estuvo presidida por la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón. Además, contó con la asistencia de numerosas personalidad del sector sanitario.

Premios Tecnología y Salud 2022
Premios Tecnología y Salud 2022

En este acto, se conmemoró el 15º aniversario de la Fundación Tecnología y Salud, reconociendo el trabajo de Javier Colás, quien fue su primer presidente, y que recordó la función de la tecnología para contribuir a la eficiencia de un sistema sanitario cuya demanda seguirá aumentando a causa del envejecimiento de la población. 

Javier Colás
Javier Colás

En este sentido, la secretaria del Patronato de la Fundación Tecnología y Salud y secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, manifestó que "actos como este son importantes, entre otros motivos, porque nos brindan la oportunidad de visibilizar el valor y la aportación social de esta tecnología, protagonista indiscutible del cuidado de nuestra salud, máxime en momentos como el actual, de transformación del sistema sanitario".

Margarita Alfonsel, Silvia Calzón, Fernando Brandrés y María Vila
Margarita Alfonsel, Silvia Calzón, Fernando Brandrés y María Vila

Por su parte, el presidente de la Fundación Tecnología y Salud, el profesor Fernando Bandrés, destacó el papel de esta entidad "como socio estratégico de los pacientes, los profesionales y el sistema sanitario, gracias a su labor divulgadora e impulsora de la formación, la prevención, la educación en salud y la seguridad en la atención sanitaria".

Todo ello, mientras esta organización contribuye a la propia evolución de la tecnología sanitaria, como agente esencial en el cuidado de la salud, y a la transformación del sistema sanitario hacia uno más moderno, resiliente y digital. 

Reconocimiento a una trayectoria de investigación

El 'Reconocimiento de la Fundación Tecnológica y Salud 2022' recayó sobre el coruñés Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), por la labor que desarrolla este centro de investigación biomédica traslacional en lo que respecta a la mejora de la salud de la población.

Este centro supo aprovechar las sinergias del Complejo Hospitalario Universitario de la capital gallega (CHUS) y de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), con la publicación de más de 1.000 artículos científicos, editoriales y revisiones durante 2021. 

Silvia Calzón y Mª Luz Couce
Silvia Calzón y María Luz Couce

Dedicación a los pacientes de Alzheimer

El 'Premio Fenin a la Innovación Tecnológica Sanitaria 2022' fue otorgado a la doctora Mercè Boada, quien es neuróloga y Doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona, además de fundadora y directora médica de ACE Alzheimer Center de la ciudad condal, por su aportación y liderazgo científico y social en el campo del Alzheimer. Además, su labor sanitaria y social propició la implantación de centros específicos en Cataluña para el diagnóstico y atención a personas con demencia.

Silvia Calzón y Mercè Boada
Silvia Calzón y Mercè Boada

Mejorar la vida en enfermedades oncohematológicas

El 'Premio a la Mejor Organización de Apoyo al Paciente 2022' fue para la Fundación Leucemia y Linfoma (FLL), por su contribución a la búsqueda de la mejora de los tratamientos y su labor de acompañamiento, información y formación a los afectados.

Silvia Calzón, Nieves Cuenca y Andrián Alegre
Silvia Calzón, Nieves Cuenca y Andrián Alegre

Enseñar a cuidar y a cuidarse

El 'Premio al mejor programa de Educación y Prevención Impulsado por una comunidad autónoma 2022' fue concedido a la 'Escuela de Pacientes', de la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía, por sus actividades formativas para aprender y enseñar las mejores formas de cuidar y cuidarse. Integrada por pacientes, personas cuidadoras, familiares, asociaciones y ciudadanía en general, mereció este reconocimiento por la búsqueda de una mejor calidad de vida para los pacientes. 

Blanca Fernández recoge el galardón al mejor programa de Educación y Prevención
Blanca Fernández recoge el galardón al mejor programa de Educación y Prevención

La oportunidad de ser atendido en el domicilio

El 'Premio FTYS al Mejor Programa de Atención Domiciliaria a Pacientes Crónicos Impulsado por una comunidad autónoma 2022' lo recibió el Plan Gallego de Hospitalización a Domicilio 2019-2023, de la Consejería de Sanidad de la Xunta. Este proyecto fue concebido como un modelo de atención cara al futuro, centrado en las necesidades del paciente.

Uno de los principales valores de esta iniciativa gallega se basa en la incorporación de las nuevas tecnologías como herramientas facilitadoras de la calidad asistencial y seguridad del paciente, que adquirieron mayor importancia debido al envejecimiento de la población, el aumento de la cronicidad y el deseo de los pacientes de ser atendidos en su hogar. 

Unión entre el conocimiento de los sanitarios y la industria 

El 'Proyecto inDemand', liderado por el Instituto de Fomento (INFO) de la Región de Murcia e impulsado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de esta comunidad autónoma, fue reconocido con el 'Premio a la Mejor Innovación Tecnológica en Salud Impulsada por una comunidad autónoma 2022', por la utilización de las nuevas tecnologías para la mejora de la asistencia sanitaria.

Este galardón demuestra los beneficios de la unión del conocimiento y experiencia de los profesionales sanitarios, las empresas tecnológicas, la innovación y las posibilidades que ofrece la digitalización. 

Margarita Alfonsel, Francisco José Ponce, Silvia Calzón, Gorka Sánchez e Isabel Ayala
Margarita Alfonsel, Francisco José Ponce, Silvia Calzón, Gorka Sánchez e Isabel Ayala

Proteger la vida de embarazadas y neonatos 

El 'Premio Fenin al Emprendimiento en Tecnología Sanitaria 2022' fue otorgado a la startup vasca Innitius, por la creación del dispositivo médico para el diagnóstico prenatal y las posibilidades de éxito de inducción al parto denominado 'The FineBirth'.

El objetivo de esta compañía es reducir el número de hospitalizaciones innecesarias de pacientes embarazadas que sufren las falsas amenazas de parto prematuro, reduciendo costes del sistema; evitar que sean tratadas con fármacos, cuya sobre-exposición se asocian a riesgo de secuelas a largo plazo para la madre y el feto; así como optimizar el flujo de trabajo del obstetra y reducir la toma de decisiones subjetivas de los profesionales. 

Silvia Calzón y Rubén Molina
Silvia Calzón y Rubén Molina 

 

Fernando Bandrés
Fernando Bandrés

 

Margarita Alfonsel, Silvia Calzón, María Vila y Fernando Brandrés
Margarita Alfonsel, Silvia Calzón, María Vila y Fernando Brandrés

 

Reconocimiento a Javier Colás como Primer Presidente de la Fundación
Reconocimiento a Javier Colás como Primer Presidente de la Fundación

 

Silvia Calzón
Silvia Calzón

 

Asistentes a la entrega de premios
Asistentes a la entrega de premios

 

Archivado en: