El Foro de Atención Primaria, órgano en el que están integradas, entre otras, las sociedades españolas de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y de Médicos de Atención Primaria (Semergen), se ha dado cita en la sede de esta última, en Madrid, en la que calificó de "sinsentido" las diferentes formas de cambiar el modelo de incapacidad temporal (IT) en las regiones.
Según expone este Foro, siente "sorpresa" al respecto de este apartado. "Por un lado, hay comunidades autónomas, como Cataluña, Murcia y Andalucía, que ya han hecho el cambio de modelo para que los médicos del hospital puedan gestionar la IT; otras, como Galicia, que están trabajando en ello para aplicarlo próximamente (abril); y, sin embargo, otras, como Castilla-La Mancha, que no han hecho absolutamente nada, ni en un sentido ni en otro", explica.
"La Comunidad de Madrid, por su parte, aunque en un principio comenzó diciendo que no haría el cambio de modelo, ha anunciado recientemente que sí lo hará y estará operativo en marzo", continúa el Foro de Atención Primaria, que recuerda que "el propio Ministerio de Sanidad, ante la instancia del Ministerio de Seguridad Social, ha decidido no hacerlo, por ejemplo, en Ceuta y Melilla, que dependen de su actuación".
Por otra parte, la situación de la Atención Primaria, "tras las últimas movilizaciones y protestas celebradas en diferentes puntos del país", también fue analizada en esta reunión. Así, sus participantes mostraron "satisfacción por el hecho de que la mayoría de las comunidades autónomas estén trabajando para evitar la desaparición de este nivel asistencial".
Día de la Atención Primaria
Por contra, existe "preocupación", en los integrantes de este Foro, "ante aquellas regiones que, ante la situación crítica en la que se encuentra la Atención Primaria, sigan sin querer abordar los problemas reales en su comunidad autónoma". De cualquier forma, abordaron la organización y celebración del Día de la Atención Primaria, que este año se conmemorará el miércoles, 12 de abril.
Por último, los miembros de esta entidad aprobaron la creación de un nuevo logo para la misma, así como la difusión de un Decálogo de Prácticas de Atención Primaria que ayude a identificar una buena rotación y a defender la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.