Fernando Castillo
Acta Sanitaria (AS).- ¿Qué entiende Novaltia por el concepto homecare?
Fernando Castillo (FC).- El futuro de nuestro sector a nivel mundial se articula ahora mismo en torno a tres ejes estratégicos: innovación en logística y transporte, ecommerce y homecare. Teniendo enfocados los dos primeros retos, nos tocaba avanzar hacia el homecare. En Novaltia lo entendemos como el cuidado integral del paciente con la colaboración y/o participación del farmacéutico tanto en la oficina de Farmacia como en el domicilio particular, residencia… Son todos aquellos servicios que compañías ajenas a nuestro sector ofrecen actualmente, algunos que ya facilitan las farmacias españolas y otros muchos que aún quedan fuera y que, al ser propuestas relativas a la atención farmacéutica a domicilio, creemos que la Farmacia debería liderar.
AS.- ¿Qué es el proyecto Cruzfarma Homecare?
FC.- Cruzfarma Homecare es el proyecto global sobre el que la cooperativa está desarrollando herramientas y servicios para que sus farmacias puedan aportar a sus pacientes y clientes toda una serie de propuestas de valor añadido para pacientes y familiares. Bajo esta marca se englobarán todas esas iniciativas que comentábamos que demandan nuestras farmacias, para atender y potenciar aún más su vertiente asistencial.
AS.- Pusieron en marcha una iniciativa para conocer la visión de estos socios sobre este proyecto. ¿En qué consiste?
FC.- La cooperativa busca impulsar las futuras líneas de servicios de cuidado integral al paciente que desde la Farmacia ya se ofrecen hoy. Para ello, propusimos a todos los socios colaborar en el diseño de los desarrollos que se podrían realizar en un futuro y que Novaltia recogerá bajo la enseña Cruzfarma Homecare.
Lanzamos a todas las farmacias socias el 'Reto Novaltia', un proceso de inteligencia artificial colectiva puesto en marcha de la mano de expertos en aplicar la tecnología en proyectos de innovación abierta. Se recabaron respuestas de mucho valor a tres preguntas sobre Homecare: sobre si consideran el cuidado integral al paciente un área de interés y futuro para sus farmacias, sobre cuáles de los diferentes servicios que ya ofrecen otros profesionales ven interesantes para facilitar a los pacientes a través de la farmacia y sobre qué herramientas serían útiles para la puesta en marcha en cada oficina de Farmacia. La acogida fue muy positiva.
"En el área homecare estamos dando los primeros pasos"Y fueron las aportaciones de esa fase de trabajo colectivo las que sirvieron de base para el III Encuentro de Jóvenes Profesionales Farmacéuticos Novaltia & Young. En el área homecare estamos dando los primeros pasos, queríamos validar la opinión de nuestros socios copropietarios sobre cómo abordar este proyecto desde la cooperativa y nos pareció que este evento, cita anual para los socios jóvenes, era el marco idóneo.
AS.- Presentaron los resultados en este III Encuentro de Jóvenes Profesionales Farmacéuticos Novaltia&Young. ¿Qué esperaban de este evento? ¿Cuál era su objetivo?
FC.- Bajo el lema 'Hacia una farmacia de cuidado integral al paciente', los socios de la cooperativa se reunieron en Vitoria en el III Encuentro Novaltia & Young y trabajaron en equipos para aterrizar las propuestas surgidas en las primeras fases del proceso de inteligencia artificial colectiva aplicado a la Farmacia sobre homecare.
En este encuentro, los participantes trabajaron en torno a las ideas y proyectos surgidos del 'Reto Novaltia'. De todas las respuestas, tanto en la fase inicial como en la votación de las propuestas más compartidas, la herramienta CIBUC, el primer cerebro colectivo en red, seleccionó las más mencionadas.
Para las farmacias participantes en el proceso de inteligencia artificial colectiva es fundamental el desarrollo de protocolos específicos para cada proyecto, también contar con herramientas para explicar de forma sencilla a los clientes/pacientes los diferentes servicios. La orientación y ayuda desde la cooperativa para implantar las propuestas, dar la máxima visibilidad y difusión a Cruzfarma Homecare, con una plataforma web fácil de usar para farmacias y pacientes, así como definir líneas de colaboración conjunta con los agentes del sector -colegios, entidades profesionales…- son otras de las prioridades que nos han marcado los socios en este III Encuentro Novaltia & Young.
"Un 95 por ciento de los participantes considera que los servicios homecare son fundamentales"AS.- ¿Qué temas se abordaron en estas sesiones de trabajo? ¿Cuáles fueron los principales retos surgidos tras este encuentro de jóvenes farmacéuticos?
FC.- De los resultados obtenidos del proceso participativo vinculado al homecare, se extrajo que los socios de Novaltia demandan trabajar en esta dirección y que priorizan unas áreas de trabajo sobre otras. Así, el medicamento, el cuidado y control del paciente, la atención médica y psicológica, la Parafarmacia y Ortopedia y el acompañamiento son las líneas de trabajo de mayor interés en una primera fase.
Nuestros socios nos han animado a profundizar y a desarrollar proyectos para encaminarnos hacia una farmacia de cuidado integral al paciente. Un 95 por ciento de los participantes considera que los servicios homecare son fundamentales para el futuro de su farmacia, un dato que nos anima a explorar en esta dirección. Ahora nos toca ponernos a aterrizar las ideas surgidas de los equipos de trabajo y ver las que se pueden desarrollar e implantar de forma más rápida, las que requieren más trabajo y consenso...
Por el momento, contamos con dos proyectos en marcha. El primero, Familiados, servicio online que pone en contacto a cuidadores con personas que necesitan cuidados, ancianos, dependientes o niños. El proyecto piloto arrancará en las próximas semanas en farmacias de Aragón y País Vasco.

Por otro lado, tenemos una plataforma telefarmacéutica que permitirá la monitorización de la salud del paciente en la oficina de Farmacia, posibilitará un servicio de videoconsulta médica 24 horas/365 días y un seguimiento por parte de la farmacia y el paciente de los tratamientos farmacéuticos y de las citas periódicas a través de aplicaciones móviles. Son la punta de lanza de un proyecto, Cruzfarma Homecare, que ayudará a orientar a nuestros socios hacia una farmacia de cuidado integral al paciente.
AS.- El movimiento Young ya cuenta con recorrido. ¿Qué resultados ha tenido? ¿Para qué han servido sus conclusiones?
FC.- Novaltia & Young nació en 2016 fruto de la voluntad de la cooperativa de estrechar lazos y potenciar espacios de escucha activa para hacer partícipes a los farmacéuticos más jóvenes de la marcha de la cooperativa de la que son copropietarios. En estos tres años se han realizado dos encuentros profesionales, en Pamplona y Bilbao, así como diferentes jornadas y actividades derivadas de los proyectos puestos en marcha tras los encuentros profesionales. Facilitar el networking en el colectivo, estimular su compromiso con la cooperativa y crear valor para potenciar la fidelización de los farmacéuticos jóvenes y Novaltia son algunos de los objetivos de este movimiento.
"Hace ya tres años nos dimos cuenta de que cada vez teníamos más socios jóvenes"AS.- ¿Qué importancia le da Novaltia, por tanto, a la participación de los jóvenes farmacéuticos?
FC.- Hace ya tres años nos dimos cuenta de que cada vez teníamos más socios jóvenes y que sus inquietudes y la visión de la Farmacia y la forma en que su cooperativa podía ayudarles era diferente a la de los más veteranos. Por eso, buscamos vías para potenciar la escucha activa, para abrirnos a contar con su participación. Y, a lo largo de este periodo, hemos recogido muchas e interesantes aportaciones de las mentes más jóvenes. El movimiento Novaltia & Young nació en la cooperativa para quedarse.