La Lung Ambition Alliance España (LAA), alianza que tiene como uno de sus objetivos principales el de eliminar el cáncer de pulmón como causa de muerte, ha incorporado a la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) en su Comité Ejecutivo.
Con este acuerdo, la citada Federación y la LAA se comprometen a compartir determinados conocimientos sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón, así como la tecnología sanitaria orientada al diagnóstico y tratamiento de dicha enfermedad.
Fenin formará, mediante este convenio, parte activa del grupo de especialistas integrados en esta iniciativa y participará en las diversas acciones que se organicen para que esta Alianza avance en la consecución de sus metas.
"Con la adhesión de Fenin a la Alianza, avanzamos para la consecución de los objetivos de la LAA, gracias a sumar diversas perspectivas y experiencias de profesionales y entidades influyentes en el ámbito del cáncer, con un objetivo común, disminuir de forma significativa la mortalidad del cáncer de pulmón", explica el jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Clínic de Barcelona y coordinador nacional de la Lung Ambition Alliance en España, el doctor Laureano Molins.
Acompañar a los pacientes
"Ahora es el momento y, como sociedad, debemos acompañar a estos pacientes para mejorar su calidad de vida y sensibilizarnos sobre la importancia de una prevención primaria junto a un diagnóstico temprano, una Medicina innovadora y la calidad asistencial", manifiesta Laureano Molins.
Por su parte, la secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, señala que, "como sector estratégico y esencial, compartimos plenamente los objetivos de esta iniciativa, por ello, para Fenin, es un honor participar en este Comité y contribuir a la consecución de los objetivos de Alianza, para lo cual aportaremos nuestra experiencia y conocimiento como representantes del sector de tecnología sanitaria, un sector comprometido con la investigación e innovación sanitaria de vanguardia y con la mejora de la salud de la población".
Asimismo, la directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de Astrazeneca en España, Marta Moreno, manifestó su satisfacción al comunicar que "Fenin participará en el Comité Ejecutivo y se suma a la Alianza, cuyos tres pilares fundamentales -el diagnóstico precoz, el acceso a Medicina innovadora y la calidad de la atención al paciente- compartimos las diversas entidades que formamos parte de LAA para minimizar el cáncer de pulmón como causa de muerte".
Cifras
De todos los tipos de cánceres, el de pulmón sigue siendo el más letal, debido a que se detecta de forma tardía en la mayoría de los casos. En España, en 2021 se diagnosticaron 29.549 nuevos casos, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y, para 2022, se prevé un aumento hasta llegar a los 30.948 nuevos casos, sin contar con las consecuencias de la pandemia.