La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por su siglas en inglés) ha anunciado la concesión de la revisión prioritaria al anticuerpo bioespecífico CD20xCD3 glofitamab, de la compañía farmacéutica Roche, para el tratamiento del linfoma B difuso de células grandes en recaída o resistente a la terapia.
Según expone este laboratorio, el mencionado fármaco "atrae células T, destinado al tratamiento de pacientes adultos con linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) en recaída o refractario (R/R) tras dos o más líneas de terapia sistémica". "El LBDCG es un tipo agresivo (de crecimiento rápido) de linfoma no Hodgkin (LNH) y es uno de los tipos de cáncer de la sangre más frecuentes entre la población adulta de Estados Unidos", explica.
A juicio de Roche, "se espera que la FDA tome una decisión final sobre la aprobación de esta nueva inmunoterapia antes del 1 de julio de 2023". "De aprobarse, glofitamab sería el primer anticuerpo biespecífico CD20xCD3 de duración fija para tratar a personas con linfomas agresivos que hayan recibido, previamente, múltiples tratamientos", sostiene.
Mal pronóstico
"Desafortunadamente, las personas con LBDCG en recaída o refractario tienen un mal pronóstico y necesitan desesperadamente terapias adicionales que estén disponibles de forma inmediata en el momento de la recaída", asegura el director médico y jefe de Desarrollo Global de Productos de esta compañía, el doctor Levi Garraway.
Levi Garraway manifiesta, en este sentido, que "incluso en el caso de pacientes cuyo cáncer progresa rápidamente, glofitamab administrado en una duración determinada ha demostrado una eficacia y una durabilidad a largo plazo impresionante, y los pacientes siguen experimentando una remisión completa una vez concluido el tratamiento".