La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) ha aprobado pirtobrutinib, de la compañía farmacéutica Lilly, "como primer y único inhibidor reversible de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) para adultos con linfoma de células del manto en recaída o refractariedad que ya han recibido, al menos, dos líneas de terapia sistémica".
Según expone este laboratorio, Loxo Oncology, que es uno de sus grupos de investigación y desarrollo, recibió esta autorización para el citado fármaco en sus versiones de 100 y 50 miligramos. "Pirtobrutinib ha sido aprobado por la vía acelerada", con base en "la tasa de respuesta demostrada en el ensayo clínico BRUIN, un ensayo global en Fase 1/2, abierto y de un solo brazo", explica.
"La aprobación definitiva para esta indicación puede depender de la verificación y descripción del beneficio clínico en el ensayo de confirmación", continúa Lilly, que añade que este fármaco "permite restablecer la inhibición de BTK en pacientes con linfoma de células del manto que han sido tratados previamente con inhibidores covalentes, como ibrutinib, acalabrutinib, o zanubrutinib, manteniendo, así, el beneficio de los tratamientos dirigidos a la vía BTK".
Avance para los pacientes
En este contexto, el Puddin Clarke catedrático de Linfoma y Mieloma en el MD Anderson Cancer Center de la estadounidense Universidad de Texas, el doctor Michael Wang, indica que la aprobación de pirtobrutinib "representa un importante avance para los pacientes con linfoma de células del manto en recaída o refractariedad".
"Estamos encantados de poder ofrecer una nueva opción terapéutica a los pacientes con linfoma de células del manto, una opción que nos permite reestablecer los beneficios de la terapia dirigida a la vía de BTK", concluye, por su parte, el director general de Loxo Oncology, Jacob Van Naarden.