El Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid ha acogido un foro monográfico sobre la evaluación económica de tecnologías sanitarias en España, en el que el director del Departamento de Estudios de Farmaindustria, Pedro Luis Sánchez, sostuvo que "la evaluación de medicamentos para establecer precio y reembolso debe hacerse con una perspectiva social".
Así, con motivo de la celebración de este encuentro, organizado por la consultora Bioinnova, Pedro Luis Sánchez propuso "un sistema más transparente y participativo para la decisión de financiación de los nuevos fármacos". Al respecto, reclamó "un papel más activo de los pacientes en el proceso de decisión de financiación de los nuevos medicamentos".
"El movimiento para dar voz a los pacientes en la evaluación de tecnologías sanitarias es imparable", continuó Sánchez, que añadió que estos "tienen un doble papel como participantes en la evaluación económica y, también, como usuarios potenciales del nuevo medicamento que se está evaluando", ya que "pueden aportar una visión que sólo ellos conocen de primera mano".
Aspectos cualitativos
En este contexto, el mencionado representante de Farmaindustria se refirió a "la valoración de aspectos más cualitativos del medicamento que pueden suponer elementos de valor que pasen desapercibidos a otros evaluadores habituales, como los expertos clínicos y económicos". De este modo, la citada evaluación "debe evolucionar" hacia una "que permita conocer todo el valor que aportan los medicamentos, incluyendo la perspectiva social", explicó.
Por último, Sánchez insistió en que "sería un avance muy importante" que existiera en España un procedimiento de precio y reembolso "más claro y detallado". "De forma que pudiera saberse en cada momento en qué fase del proceso se encuentra un nuevo medicamento", sostuvo, al tiempo que concluyó afirmando que ello "reduciría incertidumbres sobre qué se puede esperar que ocurra con un medicamento en esta fase tan crítica de su ciclo de vida".