Más de 70.000 test de antígenos de la Covid-19 y 14.000 positivos detectados es el balance del año de vigencia del programa sanitario acordado entre el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM) y la Consejería de Sanidad del Gobierno de esta comunidad autónoma, a través del cual los ciudadanos pueden realizarse las pruebas de autodiagnóstico en las oficinas de Farmacia de esta región bajo la supervisión del farmacéutico, obtener un informe con el resultado y los casos positivos son notificados a Salud Pública.
Para la presidenta del COFRM, Paula Payá, "este programa sanitario ha resultado ser una herramienta muy útil y eficaz para controlar la pandemia". "La labor de los farmacéuticos ha sido clave, en los momentos más críticos, para descongestionar los centros de salud", añade.
Ese trabajo "ha cobrado especial relevancia, por ejemplo, en la sexta ola, cuando en las farmacias se llegaron a realizar, en seis semanas, 40.000 test, con una detección de un 20 por ciento de positividad", continúa Paula Payá.
Control de la salud
"Desde las oficinas de Farmacia, hemos controlado la salud de la población con las máximas garantías, lo que ha supuesto una gran ayuda a un sistema de salud colapsado, en muchas ocasiones", reiterado la máxima representante de los farmacéuticos de la Región de Murcia, para quien las pruebas de autodiagnóstico fueron "un recurso de uso masivo que ha permitido a los ciudadanos mantener una vida social, laboral y familiar sin riesgos".
Payá subraya "el compromiso de los farmacéuticos con la protección de la salud de los ciudadanos" y cómo la realización de los test en las boticas permite conocer a las autoridades sanitarias "la evolución de los contagios prácticamente casi en tiempo real".