
El objetivo del texto presentado por Ciudadanos en la Cámara Baja, y que se analizará en su Comisión de Sanidad, es "clarificar lo que sería aquella formación necesaria para sustentar la calidad de nuestros centros asistenciales, de aquella otra que no tendría este carácter de utilidad", continúa FACME, que añade que, "lógicamente, en aquella en que si existiera esta utilidad para el empleador cabría considerar la no aplicación de tributación para el profesional, que es el punto concreto que defiende esta PNL".
En este punto, la Federación manifiesta que las sociedades científicas "son garantes de la actualización del conocimiento científico-técnico específico necesario para el ejercicio profesional de los especialistas". Las agrupadas en ella "son aquellas que desarrollan esta misión en las especialidades reconocidas en nuestro ordenamiento", declara, al tiempo que asegura que, "de manera natural y continuada, las actividades promovidas por nuestras sociedades, especialmente los congresos, han venido siendo el foro para que los profesionales accedieran a esta necesaria actualización".
"La posibilidad de que la transparentación de cantidades aportadas desde la industria para apoyar estas actividades facilitando la inscripción, transporte y alojamiento de los profesionales derivara en un uso de esta información a efectos de imputación fiscal de estos costes sobre estos profesionales ha creado un clima de incertidumbre que, de no resolverse, pone en riesgo el actual modelo de formación continuada específica del profesional y, por tanto, la propia calidad de la atención de los profesionales al servicio del SNS", prosigue FACME.
Oportunidad para clarificar los límites de lo que es formación continuada necesaria
Según sostiene esta organización, "es importante aprovechar la oportunidad para clarificar los límites de lo que es formación continuada necesaria para la calidad de la atención de los profesionales, y de lo que es información o promoción en relación con los diferentes productos sanitarios"."Confiamos en el buen criterio de nuestros legisladores y esperamos que esta PNL se convierta, con el máximo apoyo de los diferentes grupos parlamentarios y partidos políticos, en el inicio de una estrategia de regulación que en un futuro inmediato de frutos en cuanto al desarrollo de un marco de transparencia global compatible con una formación continuada de calidad", asegura la Federación.
"Sería difícilmente comprensible una apuesta alternativa de estos grupos o partidos por marcar al profesional del sistema con una nueva carga y dificultad para el desarrollo de su actividad profesional, que sin exageración es de entrega y la más cercana de las que se puede desarrollar por y para nuestra sociedad", concluye FACME.