hm hospitales
hm hospitales

La exposición a contaminantes aumenta las alergias alimentarias y las patologías cardio-respiratorias

El Hospital HM Nou Delfos acoge el I Encuentro Internacional sobre Salud y Enfermedades Medioambientales

Guardar

El Hospital HM Nou Delfos de Barcelona ha acogido, este jueves, 26 de enero, la celebración de la primera jornada del I Encuentro Internacional sobre Salud y Enfermedades Medioambientales, acto en el que los expertos participantes indicaron que la exposición a contaminantes aumenta las alergias alimentarias.

Según expusieron estos especialistas sanitarios, que también acudirán a la segunda cita de este evento, a celebrar el viernes, 27 del mismo mes, este hecho también provoca un ascenso de las patologías cardio-respiratorias. Así, ambas circunstancias se producen "en la población infantil y adulta", pusieron de manifiesto.

De esta manera, el primordial objetivo de esta reunión fue el de debatir sobre cómo estos contaminantes "pueden influir en el desarrollo de nuevas patologías en el futuro o del incremento en la incidencia de trastornos ya conocidos", indica el grupo sanitario HM Hospitales. "Asimismo, se trabajará en el diseño de nuevos protocolos de diagnóstico y abordaje", explica.

En este contexto, el citado grupo de gestión subraya que "uno de los temas que más preocupa a los especialistas son las consecuencias futuras que la exposición a determinados factores medioambientales va a tener en la salud humana, pues cada vez hay más evidencia científica que lo constata".

Salud de la mujer

A juicio de HM Hospitales, "preocupan los efectos que los contaminantes ambientales con actividad hormonal puedan tener en la salud de la mujer, pues ésta es especialmente sensible al tener un sistema hormonal más complejo". De hecho, "se trata de sustancias presentes en productos que se utilizan en profesiones desarrolladas fundamentalmente por mujeres", finaliza.

Archivado en: