Según una encuesta realizada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) existen servicios de oncología que presentan dificultades de prescripción en algunos tratamientos oncológicos como consecuencia de su alto impacto económico. Por ello, el presidente de EuropaColon, Emilio Iglesia, reclama a los responsables públicos políticas sanitarias que “estén fundamentadas en criterios de calidad, equidad y eficiencia que busquen aumentar la supervivencia de los pacientes, ya que cualquier restricción por parte de las comunidades autónomas puede suponer diferencias territoriales en cuanto al acceso a los tratamientos oncológicos y esto rompe el principio de igualdad”.
En esta línea, los resultados de dicha encuesta señalan que es esencial que los pacientes puedan tener acceso al tratamiento más adecuado para su tipo de cáncer, sin que esta decisión se guíe por criterios económicos, ya que “la elección de un tratamiento u otro puede marcar la diferencia entre las posibilidades de curación y supervivencia de los pacientes”, matiza el presidente de EuropaColon España.
Asimismo, resalta que en los últimos años los avances en el tratamiento del cáncer colorrectal han ido en aumento y han permitido mejorar la calidad de vida de muchos pacientes. “Desde las asociaciones somos conscientes de la necesidad de llevar a cabo medidas de sostenibilidad en el Sistema Nacional de Salud, pero también creemos que no podemos tirar por la borda todo lo que hemos avanzado en estos años y perjudicar a los pacientes -explica el presidente de EuropaColon España- por eso, es fundamental que sigamos reivindicando todas aquellas decisiones que nos afecten directamente, sobre todo aquellas relacionadas con el acceso a tratamientos diagnósticos y terapéuticos”, agrega.