"Damos la bienvenida al acuerdo sobre la actualización del enfoque para viajar desde fuera de la UE. El Consejo recomienda, ahora, que los países de la UE alivien algunas de las restricciones actuales, en particular para los vacunados con una vacuna autorizada", señalan desde el Ejecutivo comunitario.
El acuerdo del Consejo, que indica que los viajeros en cuestión deben haber recibido la pauta de vacunación completa, debe ser ratificado por los Gobiernos en los próximos días, según la propia Comisión, la cual ya planteó esta política de movilidad, que supone suprimir las restricciones de viaje existentes con respecto a terceros países.
Por otro lado, el Parlamento Europeo, en la tercera ronda de negociaciones sobre el Reglamento del Certificado Verde Digital o pasaporte Covid-19, presentó una propuesta que incluye cambios en relación con el costo de las pruebas y las restricciones a la libre circulación.
Libertad de circulación
Los eurodiputados piden una solución "para facilitar las pruebas gratuitas, como una forma de restaurar el derecho fundamental de los ciudadanos de la UE a la libertad de circulación, evitar la discriminación y proporcionar una alternativa a aquellas personas que no han sido vacunadas".
Con este fin, el Europarlamento propone utilizar el Instrumento de Apoyo de Emergencia y asignar una cantidad sustancial de dinero para garantizar pruebas accesibles, oportunas y gratuitas. Dado que el despliegue del certificado Covid-19 es urgente, también sugiere aplicar el procedimiento de urgencia para confirmar el uso del Instrumento de Apoyo de Emergencia junto con el reglamento del Certificado Covid-19 durante las sesiones plenarias de junio.
"Las negociaciones entre los colegisladores continuarán el jueves, 20 de mayo, con el objetivo de concluir un acuerdo a tiempo para la temporada de verano", pone de manifiesto, en este sentido, la Eurocámara.