Manuel Vilches
Dicha entidad defiende "un sistema sanitario único, con una doble titularidad, pública y privada, siendo ambas complementarias". Sobre dicho modelo complementario, añade que "es el que ha sido reconocido en este informe, ya que España no estaría en el tercer puesto sin la aportación del sector privado, de cuya eficiencia da muestra, por ejemplo la estancia media de ingreso hospitalario o el porcentaje de cirugías biliares por laparoscopia", tal como acaba de hacerse público a través del 'Estudio RESA 2018. Indicadores de resultados en salud de la Sanidad Privada'.
Asimismo, en relación con esta eficiencia del sistema que se pone de manifiesto en el informe de Bloomberg, la Fundación IDIS indica que "tiene su mejor contribución en la cooperación público-privada en sus diferentes modelos como conciertos, concesiones y mutualismo administrativo". Así, considera que "el aprovechamiento de todos los recursos, sin tener en cuenta su titularidad, debe ser el objetivo indispensable que comprometa al sector público y al privado".
En la actualidad, el gasto privado en Sanidad representa el 29 por ciento del gasto sanitario total y el sistema sanitario privado da cobertura a más de 11 millones de usuarios. "Gracias a ello, el ahorro que genera la Sanidad Privada al sector público oscila entre los 4.369 millones de euros, si se realiza un uso mixto de la Sanidad, utilizando ambas, y los 9.860 millones de euros al año aproximadamente, cuando el uso es exclusivo de la Sanidad privada", detalla esta Fundación.
Complementariedad de los servicios
Respecto a estos datos, la Fundación IDIS resalta que "ponen de manifiesto el esfuerzo que la Sanidad Privada está llevando a cabo para que la Pública pueda seguir existiendo, tal como se conoce, ya que, sin la complementariedad de los servicios privados, su sostenibilidad se vería más que comprometida".Por otro lado, esta entidad asegura que "la Sanidad Privada, en la que trabajan más de 262.000 profesionales, favorece el acceso a todos los servicios sanitarios, puesto que cuenta con 451 hospitales y más de 51.000 camas, lo que representa el 57 por ciento de los hospitales y el 33 por ciento de las camas ubicadas en España". Además, detalla que "llevó a cabo el 29 por ciento de las intervenciones quirúrgicas, casi 1,5 millones del total; registró el 23 por ciento de las altas; y atendió al 23 por ciento de urgencias, casi la cuarta parte de las mismas de todo el territorio nacional".
A su vez, la Fundación IDIS subraya que "el sector privado de la Sanidad favorece el acceso a la innovación, ya que continúa a la cabeza en equipamiento de alta tecnología: cuenta con el 56 por ciento de las resonancias magnéticas, el 48 por ciento de los PET y el 36 por ciento de los TAC".