Enfermería
Enfermería

Enfermería avanza para que las profesionales de la Sanidad Privada puedan prescribir fármacos antes del verano

Reunión de la Comisión de Prescripción de la Organización Colegial de Enfermería

Guardar

La Comisión de Prescripción de la Organización Colegial de Enfermería se ha reunido, este martes, 31 de enero, con el primordial objetivo de "avanzar en la prescripción enfermera en el ámbito de la Sanidad Privada", ya que el Consejo General de Enfermería destaca que se busca que las profesionales de este ámbito puedan hacerlo "antes del verano".

Según expone esta corporación sanitaria de ámbito nacional, "médicos, veterinarios, podólogos y farmacéuticos que trabajan en la Sanidad Privada comparten una misma plataforma para la prescripción electrónica de medicamentos". "El objetivo de la Organización Colegial y del Consejo General de Enfermería ha sido que las enfermeras que ejercen su profesión fuera del ámbito público puedan también incorporarse a este sistema electrónico", indica.

"Nuestra voluntad es que todas las enfermeras y enfermeros del territorio nacional puedan incorporar la prescripción a su día a día", declara el presidente de esta institución, Florentino Pérez Raya, que agrega que "en la Pública, el proceso está muy avanzado y son ya muchos los profesionales que lo han incorporado", aunque quedan "algunas cuestiones pendientes en el ámbito de la Sanidad Privada".

En este contexto, Florentino Pérez Raya declara que la meta es que todos los profesionales "puedan ejercer este derecho que redunda no solo en un reconocimiento de competencias, sino en una mayor agilidad del sistema y, por tanto, en un claro beneficio para nuestros pacientes". "Creemos que lo más sencillo y lógico es que nuestras enfermeras del ámbito privado puedan utilizar la misma plataforma que emplean otros profesionales sanitarios", afirma.

e-Cuidados

A juicio del Consejo General de Enfermería, se está trabajando "en el desarrollo e implementación de una herramienta digital, e-Cuidados", que permitirá a sus profesionales "consultar todos los medicamentos y productos sanitarios que pueden prescribir y acceder tanto a sus características e indicaciones como posibles interacciones".

"Esta plataforma será de acceso gratuito para todas nuestras enfermeras y enfermeros y se irá actualizando a medida que se vayan incorporando nuevos medicamentos", prosigue Pérez Raya, mientras que la organización que lidera concreta que "todas las enfermeras pueden ya acreditarse para prescribir tanto medicamentos que no precisan prescripción médica como productos sanitarios, así como determinados medicamentos sujetos a prescripción médica que, progresivamente, se están incorporando".