Concentración SATSE Madrid
Concentración SATSE Madrid

Enfermeras y fisioterapeutas insisten en acabar con "el deterioro y precariedad" de la Atención Primaria de Madrid

Durante las concentraciones convocadas por SATSE y celebradas en los centros de salud de Madrid

Guardar

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha destacado que "enfermeras/os, enfermeras/os especialistas y fisioterapeutas se han concentrado hoy, jueves, en los centros de salud de Madrid para denunciar la grave situación de deterioro y precariedad que sufre la Atención Primaria y exigir a la Consejería de Sanidad que no la abandone a su suerte".

Con pancartas en las que se podía leer 'Salvemos la Atención Primaria', los profesionales convocados por SATSE evidenciaron su malestar porque, "después de dos años de lucha contra la pandemia, la situación que sufren a diario es de una crónica escasez de medios y recursos, mientras la sobrecarga y tensión asistencial es cada vez mayor". Además, esta organización sindical señala que, en próximas fechas, se celebrarán nuevas concentraciones en hospitales de las distintas comunidades autónomas.

Concentracion CSGuayaba 2
 

Así, los sanitarios exigieron soluciones a las Administraciones y partidos políticos. "No nos han dejado otra alternativa que salir a la calle y protestar públicamente para defender a nuestra Sanidad y a nuestros pacientes. Sentimos rabia e impotencia al ver lo poco que les importamos", afirmaron.

Saturación

En el transcurso de estas concentraciones, se denunció "la cada vez mayor saturación que sufren los centros de salud de Madrid, el aumento de las esperas para ser atendido de manera presencial, el cierre de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) o la supresión paulatina de programas de prevención y promoción de la salud", explica SATSE.

"Nos encontramos en una situación crítica. Hay enfermeras con casi 2.500 personas asignadas, mientras que en la mayoría de los centros de salud no hay ni un solo fisioterapeuta ni una matrona y los pocos que hay no pueden atender correctamente a sus pacientes”, aseveraron los profesionales sanitarios.

Archivado en: