medicamentos
medicamentos

En 2015 se incautaron en la UE productos médicos falsificados por valor de 12 millones de euros

A pesar de que disminuyó el número de medicamentos confiscados

Guardar

En 2015 se incautaron en la Unión Europea (UE) productos médicos falsificados por valor de más de 12 millones de euros; no obstante, la Comisión Europea (CE) también ha informado que se ha producido una "disminución significativa" en el número de medicamentos confiscados.

El número de mercancías falsificadas incautadas por las autoridades de la Unión Europea siguió aumentando en 2015, en total durante este año se incautaron unos cinco millones de artículos falsificados más que el año anterior, lo que implica un crecimiento del 15 por ciento con respecto a 2014.

Los cigarrillos siguen siendo la principal categoría, ya que representan el 27 por ciento los de artículos incautados. Por su parte, otros productos, que podrían ser peligrosos para la salud y la seguridad de los consumidores, como los alimentos y las bebidas, los productos de tocador, los medicamentos, los juguetes y los electrodomésticos, representan conjuntamente el 25,8 por ciento del total, según informa la Comisión Europea, con base en el informe que acaba de publicar con los datos relativos a 2015 sobre derechos de propiedad intelectual y acciones aduaneras.
Los medicamentos representan el 16% en incautaciones de "pequeños envíos"
El año pasado se incautaron 895.324 productos médicos, por un valor de 12.392.626 euros, teniendo en cuenta el valor al por menor de los productos originales, en un total de 1.554 procedimientos de incautación, según detalla la Comisión.

En concreto, en cuanto a los "pequeños envíos", es decir, el tráfico postal y de mensajería, todavía representan el 77 por ciento de todas las confiscaciones, destaca el informe, a pesar de que, en cuanto al tráfico postal, descendieron en más de un 20 por ciento. Esta disminución, explica el informe, "se relaciona con el hecho de que los solicitantes no quieren o han renunciado a utilizar el procedimiento de 'pequeños envíos'".

En cuanto a la cantidad de artículos detenidos en el tráfico postal, los equipos electrónicos representan el 32 por ciento, ocupando el primer lugar, seguidos por los medicamentos, en segundo lugar, con un 16 por ciento.
La procedencia de estos medicamentos
En términos generales, una vez más, según se desprende del documento, China fue el principal país de origen de las mercancías falsificadas, con el 41 por ciento, seguida de Montenegro, Hong Kong, Malasia y Benín. En concreto, Montenegro fue la principal fuente de cigarrillos e India de medicamentos.

Finalmente, la Comisión Europea informa que en más del 91 por ciento de todas las incautaciones realizadas durante el 2015, "las mercancías fueron destruidas o se incoó un proceso judicial para determinar la infracción en cooperación con el titular de la marca afectada".