EMA
EMA

La EMA aprueba la primera lista de medicamentos críticos para la Covid-19

Fármacos que están autorizados para este coronoavirus y cuya oferta y demanda serán monitoreadas de cerca para identificar y gestionar la escasez potencial o real

Guardar

El Grupo Directivo de Escasez de Medicamentos (MSSG) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aprobado la lista de fármacos críticos para la emergencia de Salud Pública de la Covid-19, los cuales están autorizados para este coronoavirus y cuya oferta y demanda serán monitoreadas de cerca para identificar y gestionar la escasez potencial o real.

Dada la etapa actual de la pandemia, la lista publicada contiene todas las vacunas y terapias aprobadas en la Unión Europea (UE) para prevenir o tratar esta enfermedad. Además, este organismo regulatorio indica que será actualizada para reflejar los cambios en la situación de la pandemia que pueden dar lugar a un mayor riesgo de escasez de determinados medicamentos, o tras la autorización de otros nuevos.

No obstante, esta lista no reemplaza la guía nacional sobre vacunación y el manejo clínico de la Covid-19. Los titulares de autorizaciones de comercialización (TAC) de los fármacos incluidos en la misma deben actualizar regularmente la información relevante, incluidos datos sobre escasez potencial o real y existencias disponibles, pronósticos de oferta y demanda.

Informes periódicos

Además, los Estados miembro proporcionarán informes periódicos sobre la demanda estimada de medicamentos críticos a nivel nacional. Esto permitirá que el MSSG recomiende y coordine acciones apropiadas a nivel de la UE a la Comisión Europea y los Estados miembro de la misma, para prevenir o mitigar la escasez potencial o real de fármacos críticos para salvaguardar la Salud Pública.

La EMA se pondrá en contacto individualmente con los titulares de autorizaciones de comercialización y las autoridades nacionales competentes para informarles sobre los plazos, los procesos y las herramientas para recopilar la información requerida tras la adopción de la lista.