
Todo ello, aseguran desde el Consejo General de Enfermería, "al margen de la Ley y a costa de dinamitar los derechos de los colegiados y los estatutos del colegio, incumpliendo y contraviniendo ya hasta cinco mandatos judiciales consecutivos y cometiendo con ello de forma sostenida gravísimas irregularidades, más propias de regímenes dictatoriales".
En esta ocasión, el auto emitido por el TSJ de Madrid invalidando las últimas elecciones del colegio murciano se produce para dar respuesta a un escrito petición de los juristas murcianos en el que comunicaban que se habían celebrado nuevas elecciones y solicitaban al tribunal el cierre del proceso judicial iniciado hace dos años como consecuencia de la anulación del proceso electoral correspondiente a marzo de 2016
Una respuesta "clara y contundente"
A juicio del órgano representante de la Enfermería española, la respuesta del TSJ de Madrid al Colegio de Enfermería de Murcia es "clara y contundente". "No resulta procedente que la Sala otorgue validez a convocatorias o actuaciones electorales que contradicen la actuación impugnada en autos, cuya suspensión ha resultado denegada en esta pieza separada”, reza el auto.Esto significa, detalla el Consejo, que las últimas elecciones al Colegio de Enfermería de Murcia celebradas el pasado 18 de mayo "no son válidas y, por tanto, Amelia Corominas ni era presidenta en el proceso electoral celebrado en marzo de 2016 y anulado por el Consejo General de Enfermería, ni lo es ahora tras estas ilegales elecciones de mayo".