El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de su Encuesta de Población Activa (EPA) referentes al segundo trimestre, que fijan en 1.843.900 el total de personas ocupadas en el sector de actividades sanitarias y de servicios sociales, mientras que en el anterior, esta cifra se fijó en 1.805.400 ocupados, por lo que se registran 38.500 más de uno a otro.
Del total de ocupados en el trimestre de estudio para este sector, 434.500 son hombres y 1.409.300, mujeres. En porcentajes, esta institución fija en el 9,4 por ciento la tasa de ocupación para la rama de actividades sanitarias y servicios sociales.
En cuanto al paro, el sector cuenta con 81.300 parados, 7.200 menos que
en el trimestre anterior, de los que 66.900 son mujeres. Por tanto, la tasa de paro en Sanidad y Servicios Sociales es del 2,3 por ciento, según los últimos datos oficiales.
Únicamente para las Actividades sanitarias,
la EPA del segundo trimestre registra 1.240.000 ocupados, 16.900 más que en el periodo inmediatamente anterior. Sin embargo, son 1.258.300 las personas activas en este sector para el periodo estudiado.
Cifras a nivel general
A nivel general, este Instituto revela que "el número de ocupados aumenta en 464.900 personas en el segundo trimestre de 2021 respecto al trimestre anterior (un 2,42%) y se sitúa en 19.671.700". Por sectores, la ocupación aumentó este trimestre en 42.100 personas en el sector público y en 422.700 en el privado. Además, el número de parados bajó en 110.100 personas (-3,01%) respecto al trimestre anterior y se situó en 3.543.800.