img607962013
img607962013

El PSOE pide la creación de un Observatorio de Igualdad que evite imágenes sexistas de Enfermería

Con el apoyo de SATSE

Guardar

El portavoz del Grupo Socialista de Sanidad en el Congreso de los Diputados, Jesús María Fernández, junto a la de Igualdad, Ángeles Álvarez; la diputada Lídia Guinart; y el presidente del Sindicato de Enfermería (SATSE), Manuel Cascos, han registrado en la Cámara Baja una proposición no de ley, que contempla la creación de una Observatorio de Igualdad, para avanzar en la igualdad de género y "evitar imágenes sexistas y estereotipadas de las profesionales de la Enfermería".

La diputada socialista Lídia Guinart aseguró que la proposición es una propuesta del sindicato de Enfemería para reclamar que desde el Ministerio de Sanidad se diseñe un plan que contemple entre otras cuestiones la creación de un Observatorio de Igualdad que "vele por la lucha contra todos los estereotipos de género". Además, los socialistas solicitan que se elabore, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, un Plan sobre Igualdad y no discriminación en la profesión Sanitaria.

Entre sus funcionales, este Observatorio elaborará con carácter bienal un informe con estudios de evaluación y recomendaciones para mejorar la igualdad respecto de diversas cuestiones, entre ellas la imagen no discriminatoria de mujeres y hombres en medios de comunicación y redes sociales; las condiciones de conciliación laboral y familiar; el acoso sexual y laboral en el puesto de trabajo; y las retribuciones salariales.
Este tipo de imágenes aparece en disfraces y publicidad
Los socialistas denuncian que “los casos de difusión de imágenes y mensajes que atentan contra la dignidad de las profesiones sanitarias, lejos de desaparecer, están experimentando un repunte en los últimos tiempos”. En este sentido, Lídia Guinart señaló que uno de los últimos ejemplos que suscitaron "una enérgica protesta" por parte del colectivo de profesionales de enfermería fue la inclusión en uno de los números musicales del programa Telepasión 2017 en La 1 de RTVE, de una imagen sexualizada y estereotipada de las mujeres que ejercen la enfermería.

Según Lídia Guinart, "es recurrente el uso de este tipo de imágenes en disfraces, en publicidad y en todo tipo de contenidos audiovisuales y representaciones iconográficas" y que suponen una "clara discriminación". Por su parte, el presidente de SATSE agradeció al Grupo Parlamentario Socialista que “haya tenido la sensibilidad y el interés en presentar esta iniciativa para eliminar los estereotipos sexistas en relación con la enfermería española".