El Gobierno tomará medidas para paliar el impacto económico del Covid-19 en la Odontología

Según refleja en una carta dirigida al Consejo General de Dentistas

Guardar

oscar castro
oscar castro
El director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, ha dado respuesta a la carta enviada, el pasado 16 de marzo, por el presidente del Consejo General de Dentistas, el doctor Óscar Castro, donde exigía medidas específicas para el ejercicio de la actividad profesional de los dentistas en España ante la situación generada por la pandemia del Covid-19, anunciando que "el Ejecutivo tomará las decisiones necesarias para paliar el impacto económico y social que están sufriendo sectores como el de los profesionales odontológicos".

En relación con la apertura de las clínicas dentales, Iván Redondo explica que "aunque en el Real Decreto por el que se declaraba el estado de alarma no se limitaba la libertad de circulación de las personas para la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, motivo por el que las clínicas dentales podían continuar abiertas si sus facultativos lo deseaban, la Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, por la que se establecen como servicios esenciales determinados centros, servicios y establecimientos sanitarios, determina en su Anexo que las clínicas dentales serán consideradas servicios esenciales ante situaciones de urgencia".

Por tanto, el portavoz del Gobierno señala en su carta que "desde la entrada en vigor de la citada Orden, las personas trabajadoras de los centros, servicios y establecimientos sanitarios que no figuren en el mencionado Anexo disfrutarán del permiso retribuido recuperable, de carácter obligatorio, previsto en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, siempre y cuando cumplan el resto de requisitos señalados en el mismo".

Asimismo, Redondo insiste en que "la situación es muy cambiante y las medidas que el Gobierno está llevando a cabo se irán adaptando a las circunstancias que se vayan desarrollando". Igualmente, agradece a Óscar Castro "la disponibilidad de colaboración que en todo ha manifestado el Consejo General de Dentistas".
Decretar el cierre temporal de clínicas
"La colaboración ciudadana y, especialmente, de organizaciones colegiadas de profesionales sanitarios como la tuya resulta fundamental para superar esta emergencia y combatir la amenaza que afrontamos con garantías de éxito. Por ello, te comunico que damos remisión de tu propuesta al Ministro de Sanidad, autoridad competente delegada para la toma de decisiones en el estado de alarma decretado por el Gobierno", remarca el director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Dentistas agradece la respuesta del Ejecutivo pero, al mismo tiempo, exige que "decrete el cierre temporal de las clínicas dentales y la habilitación de algunas de ellas debidamente dotadas de material protector para poder atender las urgencias, ya que después de esta carta y las posteriores que el Consejo ha remitido al Gobierno, la situación del sector odontológico se ha complicado considerablemente".

Por ello, Castro insiste en la necesidad de que "los dentistas se puedan acoger a las medidas económicas que ofrece el Gobierno para impedir el descalabro económico de los cerca de 40.000 dentistas que hay en España". Con este objetivo, solicita a la Administración que, a través del Ministerio de Trabajo, facilite "la viabilidad de los ERTEs presentados por los dentistas". "De no ser así, nos veremos abocados al cierre de nuestras clínicas dentales y miles de profesionales, asalariados y autónomos, se encontrarán en situación de paro".