IMG_2184
IMG_2184

El Foro de Médicos de Atención Primaria entrega reconocimientos a quienes cumplen su decálogo

Algunos puntos quedaron desiertos

Guardar

Durante la celebración este jueves, 12 de abril, del Día de la Atención Primaria en la Organización Médica Colegial (OMC) se ha hecho, además, entrega de los reconocimientos a aquellas instituciones "que se han esforzado por conseguir los puntos fijados en el ‘Decálogo para una Atención Primaria de calidad’ durante el año 2017".

El Foro de Médicos de Atención Primaria, constituido por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la MC, así como por las sociedades de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y de Médicos de Atención Primaria (Semergen), entrega su reconocimiento por cada punto del decálogo.

En este sentido, las reconocidas fueron las Consejerías de Sanidad de la Junta de Castilla-La Mancha, por el incremento en el porcentaje del presupuesto en Atención Primaria dentro del sistema sanitario (Punto 1), recogido por la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal; y del Gobierno del Principado de Asturias, que recibió reconocimientos por los puntos 4 y 8 del Decálogo, que hacen referencia a un catálogo de pruebas diagnósticas en Atención Primaria más amplio y renovado, y a una receta electrónica más extendida y accesible, recibido por su titular, Francisco del Busto.

Precisamente, por este punto 8 también fue reconocida la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura -recogido por el director general de Planificación, Luis Tobajas-, mientras que el reconocimiento de la del Gobierno de Aragón lo recibió por un desarrollo más equilibrado de la Incapacidad Temporal con la nueva legislación (Punto 7) -recogido por el consejero de Sanidad, Sebastián Celaya-.
Otras entidades premiadas
Además de las citadas Consejerías, el resto de entidades que recibieron un reconocimiento fueron la Facultad de Medicina de la Universidad de las Islas Baleares, por su formación de Grado de Medicina orientada a la Atención Primaria (Punto 9) -recogido por el decano, Miguel Ángel Roca-, así como la Fundación de Investigación e Innovación Biomédica de Atención Primaria -recogido por el director, Tomás Gómez- y la Fundació d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina -recogido por la directora, Concepció Violan-, ambas por la promoción de la investigación en Atención Primaria (Punto 10).

Nuevamente, este año se volvieron a quedar reconocimientos desiertos, concretamente los de los puntos 2, 3, 5 y 6 del Decálogo para una Atención Primaria de calidad, por no cumplir ninguna institución con los requisitos mínimos para recibirlo.