Según expone esta organización, que está integrada por la Organización Médica Colegial (OMC), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), los consejos Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS) y Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), y la Conferencia Nacional de Decanos de Medicina (CNDM), se deben tratar "las necesidades reales de médicos en el Sistema Nacional de Salud (SNS)".
El análisis de estos temas "se llevará a cabo a través de dos mesas redondas, a lo que se sumará la celebración del Pleno con representantes de las Juntas Directivas de cada organización integrante en el FPME", continúa este último, que añade que, en su última reunión, celebrada este martes, 14 de noviembre, su presidente y de la OMC, el doctor Serafín Romero, expuso los pormenores del acuerdo firmado en el Foro de las Profesiones Sanitarias sobre la modificación del Real Decreto de Enfermería.
En este contexto, el Foro de la Profesión Médica de España declara que se acordó "elaborar un documento explicativo" sobre la alteración de la mencionada norma, con el objetivo de "difundirlo entre todas las organizaciones y profesionales médicos, y facilitarles el entendimiento sobre el alcance y contenido del acuerdo".