El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles, 27 de julio, los principales resultados de la 'Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL)' del año 2015, la cual evidencia que el coste total por trabajador sanitario en España creció ese año un 1,4 por ciento con respecto al ejercicio inmediatamente anterior.
Según recoge el informe, el coste total por trabajador sanitario en el territorio nacional ascendió el año pasado a 32.633,06 euros. De esta manera, el referido sector se situó por detrás de los líderes en remuneración, entre los que se halló el que copó la vanguardia, que fue el del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire, con 76.663, 92 euros.
Con base en este documento del INE, tras este último sector, pero aún delante del sanitario, se situaron el las actividades financieras y de seguros, con un coste total por trabajador de 60.365,62 euros; el de las industrias extractivas, con 47.825,79 euros; el de la información y comunicaciones, con 44.499,84 euros; y el de la Administración pública, defensa y Seguridad Social, con 36.664,06 euros.
No obstante, el análisis realizado por este Instituto muestra que el sector de las actividades sanitarias ocupó una posición alta en el año 2015 en cuanto a crecimiento del gasto total por trabajador con respecto a 2014, ya que fue el sexto que más lo hizo. A este respecto, la primera posición fue para la Educación, con un ascenso del 4,3 por ciento.
Continuando con el estudio de las subidas del gasto por empleado, el INE indica que los sectores que más aumentaron el mismo, tras el de la Educación, fueron el de las actividades inmobiliarias, con una mejora del 3,4 por ciento, y el de la Administración pública, defensa y Seguridad Social, con un ascenso del 2,3 por ciento.
El coste total por trabajador sanitario en España creció un 1,4% de 2014 a 2015
Según el INE
Comentarios
Guardar
