El Consejo Económico aprueba fijar unos límites mínimos de cobertura de la Seguridad Social

informe Euromed sobre los Niveles Básicos de Protección Social

Guardar

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado el informe Euromed sobre los Niveles Básicos de Protección Social en la Región Euromediterránea, que se presentará para su debate en la próxima reunión de colaboración euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales, y que insta a fomentar la fijación por ley de niveles mínimos de Seguridad Social en todos los países de la región.

cesLa idea es ampliar la cobertura de esta Seguridad Social, lo que "contribuiría a paliar el problema de la pobreza y mejoraría la cohesión social y las condiciones de vida". El informe demanda también una coordinación europea a efectos de garantizar los derechos de los trabajadores migrantes de terceros Estados que ejerzan su actividad laboral en territorio de la Unión Europea.

El Consejo Económico y Social "reconoce la complejidad" y "considera necesario abordar la reflexión sobre el significado y alcance de los niveles o garantías básicas en materia de seguridad social en una realidad política, económica y social tan heterogénea como los países mediterráneos".
Desarrollo de la protección social
"El derecho a la Seguridad Social es un derecho humano", recuerda el organismo, que en este sentido añade que "la asunción del desarrollo de la protección social como un área de interés de la Política Europea de Vecindad hacia el Sur resultaría coherente con los objetivos de esta política, que promueve los derechos humanos y la democracia a través de distintos instrumentos".

Además, el informe del Consejo Económico y Social recoge que "resultaría de interés que la Conferencia de Ministros de Empleo incorporara la cuestión de los niveles básicos de protección social al elenco de sus temas de discusión".