18_02_13reunioncgesoccientificasenfermeria2
18_02_13reunioncgesoccientificasenfermeria2

El Consejo de Enfermería y sociedades científicas unen sus fuerzas en defensa de la profesión

Coinciden en la necesidad de unir la voz de las enfermeras

Guardar

Los representantes de las principales sociedades científicas y el Consejo General de Enfermería han acordado en Madrid sumar sus fuerzas por el avance y desarrollo de la profesión a través de la creación de un nuevo espacio que les agrupe a todos ellos.

"Así, desde todos los ámbitos de la profesión enfermera, junto a su órgano de representación nacional, se podrá afrontar mejor la lucha por todas las reivindicaciones, los retos pendientes y el futuro de los más de 280.000 enfermeros españoles", explica el Consejo General de Enfermería.

Este organismo y las sociedades científicas creen en "la necesidad de unificar la voz de las enfermeras hacia la sociedad y hacia las Administraciones en aspectos clave, como son el desarrollo de las especialidades o las competencias profesionales". Los presentes en el encuentro valoraron como muy positiva esta reunión de cara a alcanzar mayores logros profesionales desde una posición común.

Los presidentes y representantes de las distintas entidades coincidieron en “el objetivo de aunar todas las fuerzas posibles para, entre todos, conseguir una Enfermería que pueda dar respuesta las necesidades reales de una sociedad que camina hacia un escenario marcado por el incremento de los pacientes crónicos, polimedicados y pluripatológicos".

"El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida requiere de un cambio de paradigma centrado en el cuidado de los pacientes, una realidad que hace imprescindible el fortalecimiento del papel de la Enfermería y el desarrollo real de las especialidades de Enfermería”, añadieron los presentes en esta cita.

En este sentido, sociedades científicas y el Consejo General de Enfermería volvieron a recordar la existencia de un “fraude de Ley” en las especialidades, ya que se destinan importantes recursos públicos en la formación de especialistas que no repercuten después en la prestación de una asistencia de calidad al paciente.
Presentes representantes de todas las sociedades
A la sede del Consejo General de Enfermería, que acogió la reunión, acudieron, además del presidente de este organismo, Florentino Pérez Raya, sus homólogos en la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera; en la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), Jesús Sanz Villorejo; y en la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), María Jesús Domínguez Simón; así como el secretario de la Asociación Nacional de Enfermería del Trabajo (AET), Antonio Moreno.

También estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG), Fernando Martínez Cuervo; el máximo dirigente de la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), Francisco Javier Carrasco Rodríguez; el de la Asociación Española de Enfermería en Salud Mental (AEESME), Francisco Megías Lizancos; y la presidenta de la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP), Isabel María Morales Gil.