El Colegio de Enfermería de Pontevedra, condenado a pagar 3,9 millones al Consejo General

por el impago continuado de las cuotas obligatorias

Guardar

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pontevedra ha dictado un auto por el que ordena al Colegio de Enfermería de Pontevedra la ejecución forzosa del pago de 3.955.230,27 euros; "dicho auto es el colofón de un proceso judicial iniciado por el Consejo General de Enfermería contra el Colegio de Enfermería de Pontevedra, cuyo presidente es D. Carlos Fernández, tras el impago continuado de las cuotas obligatorias", como explica el propio Consejo.

"Para llegar a esta ejecución judicial", relata la institución colegial enfermera de carácter nacional, "ha sido necesario que el Colegio de Enfermería de Pontevedra sea condenado primero por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Pontevedra y posteriormente por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia".

A lo largo de todo este proceso, según denuncia el Consejo General de Enfermería (CGE), "el Colegio de Enfermería de Pontevedra ha intentado de forma desesperada retrasar la ejecución del fallo mediante la interposición de continuados escritos y recursos que han sido desestimados uno tras otro hasta hoy".

En concreto, el auto ordena la ejecución forzosa de una sentencia ya firme y fija la cuantía en 3.042.484,82 euros, en concepto de principal, más 912.745,45 euros, calculados para intereses y costas, "sin perjuicio de su posterior liquidación definitiva", como añade el citado auto; y requiere al Colegio de Pontevedra para que, en un plazo de 10 días, abone al Consejo General las referidas cantidades.
Las cantidades adeudadas al Consejo General
El Consejo General de Enfermería destaca que "esta reclamación se corresponde con las cantidades adeudadas por el Colegio de Enfermería de Pontevedra, presidido por D. Carlos Fernández, al Consejo General de Enfermería de España durante el período comprendido entre 1998 y el 30 de septiembre de 2011, estando pendiente de resolverse aún una segunda reclamación judicial, por las aportaciones correspondientes al periodo comprendido entre octubre de 2011 y el 30 de septiembre de 2015, cuya cuantía asciende a 1.582.549,88 euros".

Asimismo, desde el CGE expresan: "Queremos mostrar nuestra satisfacción por el reconocimiento judicial de la posición de absoluta legalidad que siempre hemos defendido. Asimismo, y dado el carácter definitivo del auto, procederemos a la exigencia de todas las responsabilidades derivadas del incumplimiento de las obligaciones colegiales respecto de este Consejo General".

De igual manera, agradecen "a todas las personas e instituciones que nos han apoyado en este largo proceso de reclamaciones judiciales, siempre fundamentadas en principios de homogeneidad y equidad entre todos los colegios oficiales de Enfermería de España". "No ha sido un camino fácil, pero siempre hemos estado convencidos de que el reconocimiento judicial llegaría, y ahora lo hace en un momento trascendental para la Organización Colegial de Enfermería en su conjunto", concluyen desde esta entidad colegial.