Ángel Puente
Según expone esta organización, la partida presupuestaria destinada al Fondo de Cohesión está dotada en 2017 "con 3,76 millones de euros". A juicio de su presidente, Ángel Puente, la cuantía destinada a la compensación entre comunidades autónomas por atender a pacientes en otras regiones es "claramente insuficiente para garantizar que en España dejen de existir ciudadanos de primera y de segunda".
"Aunque tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios a nivel mundial, por cobertura, recursos, calidad asistencial y capacitación de sus profesionales, a día de hoy, aún es incapaz de garantizar el principio constitucional de igualdad", continúa el máximo representante del Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 23 directivos de empresas proveedoras de bienes y servicios del sistema sanitario.
Desestructuración del SNS
A juicio de Ángel Puente, la actual situación "se debe a la desestructuración y descoordinación que sufre el SNS". Al respecto, declara que esta coyuntura "empeoró con la decisión de suprimir de los presupuestos de 2016 el Fondo de Cohesión Sanitaria". "Aún queda un largo camino por recorrer hasta poder garantizar la equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias entre comunidades autónomas", prosigue en un contexto en el que, pese a todo, celebra la recuperación de este Fondo en 2017.No obstante, el máximo exponente del Círculo de Sanidad indica que la publicación 'La Sanidad Española en Cifras', editada por la organización que preside, revela que la diferencia entre el gasto por habitante en que incurre la autonomía que realiza un mayor esfuerzo presupuestario "era en 2014 del 54 por ciento".