A lo largo de los años se ha demostrado el impacto que el ejercicio tiene en nuestra vida diaria. Se trata, sin duda alguna, de un factor determinante gracias al cual podemos prolongar la vida y, adicionalmente, disfrutar de la misma con un mayor nivel de calidad.
Hacer ejercicio es fundamental si deseamos llevar un estilo de vida saludable. Y es que, las personas que hacen ejercicio de forma regular tienen menos probabilidades de enfermar, sin contar con que cuentan con una mejor capacidad de envejecer sin tantos problemas, tanto a nivel físico como mental.
Beneficios del ejercicio para la salud física y mental
¿Por qué es tan importante hacer ejercicio? A continuación, compartimos contigo algunos de los beneficios más destacados:
Fortalece el corazón
El ejercicio regular es fundamental para reducir las probabilidades de desarrollar cardiopatías y, en general, accidentes cerebrovasculares. En este sentido, es importante destacar que quienes llevan un estilo de vida completamente sedentario tienen el doble de riesgo de sufrir estas afecciones, por lo que hacer algo tan simple como caminar, puede reducirlo drásticamente.
Fortalece los huesos
El ejercicio regular también es clave para fortalecer la salud de los huesos porque ayuda a prevenir y reducir padecimientos tan comunes como la lumbalgia. Adicionalmente, el ejercicio también es clave para reducir dolores causados por la osteoartritis. Por otro lado, en el caso de los niños, la actividad física aumenta la densidad ósea, lo que ayuda a retrasar la degeneración ósea en la vida adulta.
Efectivo contra la depresión
Diversos estudios sugieren que hacer ejercicio de forma regular es clave para reducir la ansiedad y depresión. Esto es posible, entre otras cosas, porque el ejercicio es clave para reducir el estrés porque libera endorfinas. Al hacer ejercicio dormimos mucho mejor, lo que nos ayuda a mejorar las diferentes funciones cerebrales. En otras palabras, el ejercicio no solo es beneficioso para la salud física, sino que, adicionalmente, tiene un gran impacto positivo en la salud mental y emocional.
Además, si queremos sentirnos aún más protegidos, siempre está la opción de contratar seguros de salud económicos, los cuales son claves para hacer frente ante cualquier posible lesión o enfermedad derivada del ejercicio.
Claves para comenzar a hacer ejercicio de forma regular
Hacer ejercicio, como comentamos anteriormente, tiene un gran impacto a nivel físico y mental. Sin embargo, en muchas ocasiones no tenemos muy claro cómo podemos empezar, sobre todo si hemos llevado un estilo de vida considerablemente sedentario. La buena noticia es que nunca es demasiado tarde para comenzar a hacer ejercicio. No importa tu edad o condición, siempre es posible comenzar a incorporar la actividad física en la vida cotidiana:
- Una forma de comenzar es caminar. Sal a caminar por tu barrio en las horas de menos calor o más convenientes en función de tu horario de trabajo. Puedes comenzar por caminar 20 minutos todos los días e ir incrementando el tiempo, poco a poco.
- Si vives en un edificio, puedes hacer algo tan simple como subir y bajar escaleras. En caso de que vivas en un piso alto, puedes comenzar por subir en ascensor hasta uno o dos pisos antes para, a partir de allí, subir caminando.
- Trata de hacer actividades que te motiven. Hoy en día contamos con una amplia variedad de opciones, tanto individuales como en grupo. Montar bicicleta, hacer natación, practicar baile.
Hay muchas formas de comenzar a introducir el ejercicio en nuestra vida diaria, pero lo importante es hacerlo porque nos ayudará a sentirnos mucho mejor en el día a día y, adicionalmente, a ampliar significativamente, las probabilidades de disfrutar de una vida mucho más longeva e intensa.