Desciende, nuevamente, el número de personas inscritas en el Padrón en España

Avance de la Estadística del Padrón Continuo del INE

Guardar

El total de personas inscritas en el Padrón Continuo en España a 1 de enero de 2014 era de 46.725.164, según el Avance de la Estadística del Padrón Continuo, lo que supone una disminución de 404.619 habitantes con respecto a los datos a 1 de enero de 2013, según ha informado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

image__ine_200_13161Las cifras que publica ahora el INE, aunque son un avance provisional ya que las definitivas se elevarán al Gobierno antes de fin de año para su aprobación mediante Real Decreto, evidenciarían un nuevo descenso de la población del país. Desde que en 1998 se comenzaron a publicar las cifras oficiales de población provenientes de la Revisión padronal a 1 de enero, señala el INE, la población empadronada en España había aumentado todos los años. Entre 2012 y 2013, sin embargo, empezó a disminuir y este año experimenta un descenso de más de 400.000 personas, según los datos provisionales del INE.

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística informa en este último boletín de avance que, durante el año 2013, el número neto de españoles inscritos experimentó un aumento de 141.361 personas (0,3%), mientras que el de extranjeros descendió en 545.980 (–9,8%). Entre estos extranjeros, los pertenecientes a la UE-28 disminuyeron en 313.446, hasta 2.047.532 personas, y los no comunitarios se redujeron en 232.534 personas, hasta 2.952.726. Igualmente, resalta el INE que el 49,1% del total de inscritos en el Padrón son hombres y el 50,9% son mujeres. Entre los españoles hay más mujeres (51,1%), mientras que entre los extranjeros predominan los hombres (51,2%).

Al respecto, también cabe recordar que en noviembre de 2013 el INE, en su Proyección de Población, predijo que para 2017, además, el número de defunciones superará al de nacimientos, por lo que la población española podría seguir reduciéndose. Según las proyecciones del INE, el número de habitantes se reduciría a 44,1 millones en el año 2023.