Foto de familia de la mesa de profesión farmacéutica
Foto de familia de la mesa de profesión farmacéutica

Constituida la Mesa de la Profesión Farmacéutica en España

A propuesta del Consejo General de Farmacéuticos

Guardar

Este martes, 22 diciembre, se ha reunido, por primera vez, la Mesa de la Profesión Farmacéutica, convocada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), que propuso su creación para "construir y sumar fuerzas en torno a una agenda común, con vocación de servicio público y permanencia en el tiempo, más allá de estos momentos de crisis sanitaria".

Forman parte de esta Mesa la Conferencia de Decanos de Farmacia, las federaciones Española de Estudiantes de Farmacia, Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), la Real Academia Nacional de Farmacia, la Fundación Pharmaceutical Care, las asociaciones españolas de Farmacéuticos de la Industria (AEFI) y de Laboratorio Clínico (AEFA), y las sociedades españolas de Farmacia Hospitalaria (SEFH), de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) y de Farmacia Rural (SEFAR).

Estas organizaciones representan a la totalidad de la profesión farmacéutica en España. El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, manifestó que "esta Mesa pretende ser un espacio de entendimiento y cooperación en el que trabajemos en defensa de nuestros intereses legítimos y, por encima de todo, en defensa del bienestar de los ciudadanos. El objetivo de esta Mesa es avanzar en líneas transversales de trabajo conjunto para impulsar la transformación y el avance profesional".
Reconocimiento de la Farmacia
"Los graves e intensos meses que estamos viviendo como consecuencia de la Covid-19 están poniendo de manifiesto el enorme compromiso de toda la profesión farmacéutica con la sociedad y el sistema sanitario", remarcan desde esta organización colegial.

"Facultades, Academias, farmacéuticos, organizaciones, etcétera, han demostrado una gran profesionalidad y una vocación de servicio, que ha merecido el reconocimiento de la Farmacia, por la sociedad, por las asociaciones de pacientes, por los medios de comunicación y por la amplia mayoría de nuestros representantes políticos", subrayó Aguilar.