Jesús Aguilar Consejo General
Jesús Aguilar Consejo General

El Consejo Mundial de Farmacia destaca la dispensación colaborativa en España entre Farmacia Hospitalaria y farmacias comunitarias

Como ejemplo de buena práctica

Guardar

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) se ha hecho eco de un informe del Consejo Mundial de Farmacia (WPC), en el que se destaca, como ejemplo de buena práctica, la dispensación colaborativa en España entre los servicios de Farmacia Hospitalaria y las farmacias comunitarias.

Según expone esta corporación sanitaria de ámbito nacional, el análisis sectorial de 2022 llevado a cabo por la mencionada institución, bajo el título 'Farmacias comunitarias: esenciales para la resiliencia de los sistemas sanitarios', "repasa los servicios farmacéuticos implantados en los países miembro que están aportando eficacia y eficiencia a la asistencia sanitaria".

En este sentido, el CGCOF señala que la dispensación colaborativa se encuentra "en marcha en cinco autonomías" y de la misma "se están beneficiando más de 32.000 pacientes". Este es "un servicio, implantando en Andalucía, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra", que permite a los pacientes –en su mayoría crónicos e inmunodeprimidos– "retirar sus fármacos hospitalarios de su farmacia más cercana".

Coordinación

Todo ello "gracias al trabajo y la coordinación de los farmacéuticos que desarrollan su labor asistencial en 69 Servicios de Farmacia Hospitalaria, 6.059 farmacias comunitarias y 19 almacenes de distribución farmacéutica", continúa esta corporación, cuyo presidente, Jesús Aguilar, recuerda que este servicio se impulsó "durante la pandemia".

Jesús Aguilar sostiene que, durante el confinamiento, se llevó a cabo esta medida "con el fin de mantener la continuidad del tratamiento, la calidad de la atención farmacéutica y reducir los riesgos de contagio a pacientes vulnerables". Así, "se consolidó gracias a los protocolos elaborados por la Organización Farmacéutica Colegial con las Administraciones sanitarias y los hospitales", subraya.

Por último, el CGCOF afirma que el autor del citado informe del WPC, Stephen Armstrong, destaca que, tras la pandemia, "las farmacias comunitarias se consideran proveedores de servicios esenciales y clave para la resiliencia de los sistemas de asistencia sanitaria, con funciones que avanzan por necesidad y como resultado de un reconocimiento del amplio conjunto de competencias de los farmacéuticos".