El Consejo General de Enfermería ha alertado, tras la celebración de una reunión con sus representantes de las matronas y los 52 colegios provinciales, de que "la escasez de matronas en España pone en riesgo la salud reproductiva de las mujeres", motivo por el que pide, al Ministerio de Sanidad, "aumentar las plazas de Enfermero Interno Residente (EIR)".
Este encuentro contó con la asistencia presencial de las vocales de la especialidad en el Pleno de la citada corporación, Montserrat Angulo y Marisol Montenegro. "Acompañamos a la mujer en todo el proceso reproductivo y no solo en las funciones de parto y puerperio", indicó la primera de ellas, que, también, es la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante.
"Las Administraciones deben conocer esta situación y no deben hacer oídos sordos a la falta de profesionales", continuó Montserrat Angulo, que añadió que "este escenario de escasez nos puede relegar a trabajar exclusivamente en el paritorio, que muchas veces parece que es el único lugar que es de nuestra competencia". "Nada más lejos de la realidad, tenemos reguladas, desde hace muchísimos años, todas las funciones para ayudar y acompañar a la mujer", confirmó.
Atención personalizada
En este contexto, Marisol Montenegro, que, también, es la vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra, recalcó la necesidad de potenciar la atención personalizada durante el parto y no olvidar que las matronas deben estar en la Atención Primaria. "Tenemos unas competencias muy marcadas en la atención al parto, en la que debemos lograr el 'one to one' (una matrona por mujer), pero muchas veces se olvida que no solo trabajamos en el paritorio", manifestó.
"En Primaria, tenemos un abanico muy grande de atención a la vida sexual y reproductiva de la mujer, en el que se incluye a la adolescencia, anticoncepción, embarazo, parto y postparto, menopausia… En definitiva, es imprescindible poner sobre la mesa el número de matronas que hay actualmente, las que se van a jubilar y ver cuántas mujeres en edad fértil hay, para, así, calcular el déficit que tenemos”, explicó Montenegro.
Por último, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, señaló que "las Administraciones no pueden ponerse de perfil en este asunto y deben ser conocedoras de que la falta de matronas pone en riesgo la salud de todas las mujeres de nuestro país". "Debemos ampliar el número de plazas EIR para mejorar las ratios de matronas y poner solución a una escasez que se acrecentará mucho más en los próximos años", finalizó.