Consejo General de Dentistas
Consejo General de Dentistas

El Consejo General de Dentistas valora "la receptividad de las comunidades autónomas para crear las especialidades"

El presidente de esta corporación, Óscar Castro, ya se ha reunido con los responsables sanitarios de Andalucía y Madrid

Guardar

El presidente del Consejo General de Dentistas, el doctor Óscar Castro, que ha iniciado una ronda de encuentros con los consejeros de Sanidad de las Administraciones de las comunidades autónomas para trasladarles la necesidad de que apoyen la creación de las especialidades en el campo de la Odontología, valora la receptividad de los mismos a este respecto.

Hasta la fecha, Óscar Castro se reunió con los titulares de las carteras sanitarias de la Junta de Andalucía, Catalina García, y del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Además, está previsto que, en breves fechas, se entreviste con sus homólogos de la Región de Murcia y de Cantabria, Juan José Pedreño y Raúl Pesquera, respectivamente.

"Los diferentes responsables sanitarios se han mostrado muy receptivos ante nuestras propuestas y son conocedores de que es fundamental contar con su apoyo para crear las especialidades odontológicas", sostiene Castro, que destaca "la disposición de los consejeros en desbloquear esta situación que perjudica flagrantemente a los dentistas españoles".

Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud

En este contexto, el Consejo General de Dentistas afirma que, "con la reciente entrada en vigor del nuevo Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud, que establece el procedimiento y los criterios para la propuesta de los nuevos títulos de especialista, es fundamental contar con el apoyo de las Consejerías de Sanidad de los distintos territorios".

"España sigue siendo el único país de la Unión Europea (UE) que no tiene reconocidas de manera oficial las especialidades odontológicas, de tal forma que los profesionales españoles con formación específica en determinados campos de la Odontología, si deciden trabajar fuera de España, no cuentan con el reconocimiento correspondiente fuera de nuestras fronteras", prosigue esta institución.

A juicio de Castro, "es el momento adecuado para aunar fuerzas y pensar en el interés general". "A todos nos interesa disponer de profesionales preparados y oficialmente capacitados", pone de manifiesto, tras lo que pide a todos los Ejecutivos regionales que se sumen a esta iniciativa y apoyen activamente la creación de las especialidades.