El Consejo de Enfermería dona un equipo de telemedicina para prestar asistencia en zonas de emergencia
El Consejo de Enfermería dona un equipo de telemedicina para prestar asistencia en zonas de emergencia

El Consejo de Enfermería dona un equipo de telemedicina a Mensajeros de la Paz para prestar asistencia en zonas de emergencia

Como Siria y Ucrania

Guardar

El Consejo General de Enfermería ha anunciado, este jueves, 16 de marzo, la donación de un completo equipo de telemedicina a la Unidad de Emergencias de la Organización No Gubernamental (ONG) Mensajeros de la Paz "para prestar asistencia en zonas de emergencia", como Siria y Ucrania, ya que ésta "se encargará de llevarlo a zonas de extrema necesidad y conflicto".

Según pone de manifiesto esta institución, el objetivo es "ayudar a la población, que, debido a los terremotos y a la guerra, respectivamente, viven situaciones dramáticas y de gran escasez de medios". Para ello, se produjo esta donación en un acto protagonizado por su presidente, Florentino Pérez Raya, y su homólogo en la referida Fundación, el Padre Ángel.

"No podemos ser ajenos a la realidad internacional que afecta y compromete la salud y la vida de las personas y que está generando tanto sufrimiento", declaró Florentino Pérez Raya, que añadió que la solidaridad es "un valor inherente" a la Enfermería, por lo que, en nombre de sus miembros, se trabajó "para conseguir este maletín". "Sabemos que no es suficiente, somos conscientes, pero creemos, sinceramente, que, con la voluntad y el gesto de muchas personas e instituciones, podemos ayudar, aunque sea en parte", indicó.

Por su parte, el Padre Ángel señaló que "las enfermeras representan un colectivo realmente solidario", algo que ve "cada día". "Su implicación allí donde hay necesidad es clave", expuso, al tiempo que afirmó que esta donación "es una muestra más de esa implicación y solidaridad".

Colaboración ya existente

"No es la primera vez que colaboramos y esperamos mantener los lazos que ya nos unen para seguir trabajando en esta línea", continuó el máximo representante de la referida ONG, que agregó que este maletín "va a ser de gran utilidad". De hecho, "ya en abril de 2022, el Consejo, en nombre de la Enfermería española, donó a Ucrania un tráiler con 16 toneladas de material sanitario", explica el mismo.

En este sentido, el Consejo y la Organización Colegial de Enfermería manifiestan que, junto a sus colegios provinciales y consejos autonómicos, continuaron "trabajando en la recaudación de fondos y materiales para llevar a cabo un segundo envío que se materializa, ahora, en este equipo de telemedicina". Éste "ha sido donado al Consejo por Comitas, empresa especializada en este tipo de tecnología y que ha recaudado los fondos tras la celebración de una carrera benéfica", declaran.

"El maletín permitirá poner en contacto al personal sanitario presente en la zona de destino con enfermeras y médicos especialistas que se encuentren en otro lugar", insiste esta corporación, tras lo que explica que, también, posibilitará "la videoconferencia por satélite, fibra o WiFi, según las posibilidades de la zona, incluye numerosos aparatos diagnósticos para monitorizar al paciente y compartir los resultados para realizar un diagnóstico, establecer un tratamiento y, en su caso, determinar un traslado urgente".