
Durante el análisis preliminar del mercado, la CNMC afirma que se detectaron "una serie de potenciales restricciones a la competencia", que pretenden desarrollar con más detalle en el estudio puesto en marcha. Este documento se sumará al análisis realizado en 2015, en el que abogaba por la supresión de las limitaciones a que está sometido el establecimiento de farmacias en España.
Dos mecanismos para mayor competencia
En primer lugar, el organismo observó que las empresas titulares de las patentes de los medicamentos innovadores, cuya protección se justifica para fomentar la innovación, "pueden adoptar comportamientos estratégicos, que restringen o retrasan la entrada en el mercado de los medicamentos genéricos", en ocasiones facilitados por una normativa "no ajustada a los principios de necesidad y proporcionalidad propios de la regulación económica eficiente".En segundo lugar, prosigue la CNMC, el sistema de precios y de determinación de márgenes mayoristas está "altamente intervenido". "Parte de estas intervenciones podrían estar fundamentadas en la existencia de fallos de mercado con capacidad para afectar a razones imperiosas de interés general", por lo que podría plantearse una "cuidadosa revisión del sistema de cálculo de precios y márgenes, así como un análisis de cada uno de los regímenes especiales de precios".
Según prevé la CNMC, durante el estudio se profundizará en el uso y el diseño de ambos instrumentos como mecanismos para introducir una mayor competencia en el sector y mejorar la regulación en beneficio de los pacientes, la Administración pública y el sistema económico.