Al acto de presentación de la plataforma, junto al presidente del COFM, también acudieron el director general de Dómina Farmaservicios, Stefano Dessena; el presidente de esta misma compañía, el farmacéutico Lucio Dómina; y el farmacéutico de Alcorcón José Alonso, que es consejero de COFM Servicios 31.
Sobre este nuevo "almacén virtual", Luis González explicó que se trata de "una herramienta informática, propiedad del farmacéutico", y detalló que "oficinas de Farmacia que voluntariamente se adhieran a la plataforma, mediante contrato, dispondrán de un código unívoco para cada Farmacia, que permitirá al usuario acceder al almacén virtual, comprar el producto, financiarlo a coste cero y solicitar que se lo envíen a la Farmacia o a su domicilio".
A su vez, el máximo representante del COFM remarcó que "el almacén virtual nace como una solución a la economía de las farmacias, de tal forma que se recupera, así, un mercado amplío de productos, hasta ahora 7.000, que no disponía la Farmacia, a coste cero para el farmacéutico". Además, señaló que "con esta solución, se ofrece a los usuarios de la Farmacia mayor servicio, mayor variedad de producto, a un coste competitivo y con posibilidad de financiarlo".
Categorías integradas
Respecto a las categorías que integrarán este "almacén virtual", González enumeró "el mundo del bebé e infantil, perfumería y cosméticos, nutrición y alimentación, veterinaria, óptica, productos sanitarios de clase uno no dispensados por la Seguridad Social, movilidad y los dedicados al mundo del deporte". En definitiva, destacó que, con esta iniciativa, se pretende "volver a realzar la sección de Parafamarcia".
El presidente de los farmacéuticos de Madrid subrayó que "si se quiere sobrevivir, hay que ponerse al día para que los jóvenes vengan a la Farmacia porque te piden los productos por Internet". En concreto, Stefano Dessena se refirió a estos clientes como "consumidores 4.0 que no están en la Farmacia y queremos que se sumen a ella, con cuatro cuotas, sin gastos ni intereses".
Asimismo, el director general de Dómina Farmaservicios apuntó que esta plataforma "no es una web de compra, es un almacén exterior del farmacéutico para que éste pueda dar servicio a sus clientes, y es de ese farmacéutico y no de otro". También, matizó que con el "almacén virtual no crea mercado, se trata de que vuelva el que ya hay" y que "el único compromiso que se pide al farmacéutico es que sea proactivo", ya que contará "con una ampliación de su almacén físico".
Por su parte, Lucio Dómina comentó que "el almacén de cada farmacéutico se puede personalizar, de tal forma que puede también elegir qué referencias de productos quiere incluir". El procedimiento de alta será explicado en un acto, convocado para la última hora de este mismo miércoles, 27 de noviembre, al que está previsto que asistan cerca de 300 farmacéuticos, "candidatos a adherirse al proyecto", aseguró Dessena.
Apertura con código
No obstante, el director general de esta empresa italiana específico que "se da de alta con la apertura de un código QR, mediante un proceso rápido y sencillo que dará acceso a la plataforma virtual y ya estará dentro de ella". En cuanto a la distribución de productos, insistió en que "no somos competencia para la distribución farmacéutica, ya que establecimos un convenio con Cofares".En relación con los plazos de entrega, Dessena indicó que "depende del producto y su proveedores, si están en España, aproximadamente, tardará tres días, más o menos". Por otro lado, el presidente del COFM recalcó que "los medicamentos no se nombran, ni con receta ni sin ella", y que "más que pacientes, hablamos de usuarios", ya que "no queremos problemas, porque, además, yo soy partidario de que los medicamentos estén en la oficina de Farmacia y que el paciente los adquiera allí".