FOTO ENCUENTRO LABORATORIOS 2
FOTO ENCUENTRO LABORATORIOS 2

Cofares presenta su plan para personalizar los servicios al paciente a través de la Farmacia

se reúne con la industria farmacéutica

Guardar

El grupo de distribución farmacéutica Cofares se ha reunido este martes, 19 de noviembre, con "más de 200 laboratorios farmacéuticos" en Barcelona para transmitirles el nuevo plan estratégico de la cooperativa como grupo de salud, "para personalizar los servicios al paciente a través de la Farmacia".

Eduardo Pastor y José Luis Sanz

Con este encuentro, la cooperativa busca "pasar de una relación transaccional a una relación de colaboración activa con la industria, en la que ambos actores trabajen conjuntamente en la implementación de campañas y acciones de salud, así como en los servicios dirigidos al paciente", indica la entidad.

"Queremos ser el nexo que conecte los servicios de salud del paciente con aquellos partners que quieran participar, a través de las farmacias. En este nuevo enfoque, queremos hacer partícipe a la industria de un plan estratégico valiente y disruptivo que acompañará al Cofares del futuro", ha apuntado el presidente del grupo, Eduardo Pastor. De este modo, durante la jornada, se insistió en el objetivo de la compañía de "convertirse en puente entre los laboratorios y los pacientes, lo que requiere modelos de planificación colaborativa, conjunta y predictiva en las que se establezcan objetivos comunes en la consecución de la estrategia comercial", apuntan desde la empresa.

"Creemos que es cada vez más importante conocer las decisiones de salud de los usuarios de la farmacia y pacientes, de esa escucha activa surge el nuevo enfoque de la cooperativa, dejando de ser solo un operador logístico para convertirse en una compañía de servicios", añadió Eduardo Pastor. La jornada sirvió para poner en valor "el potencial de la cooperativa, como empresa sanitaria más grande de España, su amplio conocimiento y su capacidad analítica del usuario de la farmacia para mejorar la relación con el paciente", indican desde Cofares.
Influencia en el futuro
Así, la compañía se dirigió a la industria "con la intención de convertirse en el socio de referencia y mejorar conjuntamente su capacidad de influencia en el futuro. Un futuro guiado por seis pilares: la influencia, para ampliar capacidades; el valor, en base a un modelo integrado de productos y servicios; el compromiso; la transparencia, a través de la trazabilidad de las campañas; la calidad, bajo los niveles de experiencia del usuario; y la agilidad logística y comercial".

Para ello, el director general de Cofares, José Luis Sanz, pidió la colaboración de la industria "para convertir a las farmacias en centros de salud y autocuidado de referencia para todos los ciudadanos".