Más de 1.200 clínicas dentales ofrecen revisiones bucodentales gratuitas a personas de 11 a 21 años

Hasta el 11 de marzo y dentro de la campaña 'Salud oral y Adolescentes', impulsada por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española

Campaña salud oral y adolescentes
Campaña salud oral y adolescentes

Guardar

Hasta el viernes, 11 de marzo, 1.217 clínicas dentales participan en la campaña 'Salud oral y Adolescentes', desarrollada por el Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española (FDE), en la que dentistas voluntarios realizarán revisiones bucodentales gratuitas a las personas de entre 11 y 21 años que lo hayan solicitado.

Esta iniciativa es "una herramienta útil, dirigida a todos los adolescentes", con la finalidad de ayudar a mantener una "boca sana", explican los organizadores de la campaña, al argumentar que "la salud bucodental en la adolescencia puede verse comprometida por varias razones".

Entre lo motivos, los especialistas en Odontología señalan "un riesgo de caries potencialmente alto; una tendencia a la mala higiene oral, hábitos nutricionales mejorables y pobre rutina de revisiones periódicas bucodentales; un mayor riesgo de enfermedad periodontal y lesión traumática; gran preocupación por la estética; y fobia al dentista".

Todo esto se refleja en algunos datos significativos, como que en España, 1,5 millones de jóvenes no se cepilla correctamente los dientes; 3,3 millones tienen sarro o gingivitis; tres de cada 10 dientes están sin restaurar; y uno de cada cuatro adolescentes necesita ortodoncia.

Cepillado y hábitos saludables

Con el fin de afrontar estos riesgos y con el objetivo de ayudar a la población adolescente a mantener una boca sana, el Consejo General de Dentistas recomienda un cepillado adecuado, que, "practicado al menos dos veces al día, es uno de los mejores métodos para prevenir las caries y la inflamación de las encías (gingivitis)".

En este sentido, dicha organización colegial destaca que "cada cepillado debe durar unos dos minutos para poder retirar la placa dental de todos los dientes. Puede realizarse con cepillo manual o eléctrico". "Se ha comprobado que determinados cepillos eléctricos, los llamados rotatorios oscilantes, eliminan más placa y previenen mejor la gingivitis. Lo importante es la constancia en el cepillado y dedicarle el tiempo necesario", detalla. 

Por otro lado, los dentistas informan a los jóvenes sobre aquellos hábitos que no son saludables para el estado de su salud bucodenal. Así, concretan que "el tabaco, el consumo de alcohol, los piercings orales, una dieta inadecuada y tener relaciones sexuales de riesgo" pueden afectar a la salud general y a la boca. "La moda e imitar a los demás no deben comprometer tu salud", advierten.

Es responsabilidad de los padres, tutores legales, centros educativos y dentistas informar a los jóvenes sobre los daños que pueden causar a su salud bucodental, y, por tanto, a la general, hábitos perniciosos.

Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol

Además, estos especialistas destacan que "es importante mantener una dieta sana y equilibrada, consumiendo frutas y verduras, productos lácteos, proteínas etcétera, sin abusar de los azucares, ya que además de caries pueden provocar obesidad y otros problemas de salud. Evita o limita las bebidas carbonatadas y zumos envasados".

Revisión periódica del dentista

Por ello, el Consejo General de Dentistas recomienda realizar visitas periódicas al dentista, ya que "es fundamental para asegurarte de que tu salud oral está correcta". "Ten en cuenta que la mayoría de los problemas bucodentales, al menos al principio, no producen dolor. Solo el dentista, tras explorarte, podrá decirte cómo te encuentras", indica.

piercing2 1024x223
 

Por su parte, el presidente de esta organización colegial, el doctor Óscar Castro, explica que "realizar visitas periódicas al dentista es fundamental para asegurar que la salud oral del adolescente es adecuada y, también, son una oportunidad para resolver posibles dudas sobre la higiene dental, ortodoncia, patologías bucodentales, medidas preventivas y posibles tratamientos".

En 'La guía de la salud oral para adolescentes' se explica con detalle las medidas planteadas por los especialistas en Odontología para mantener una salud bucodental y una sonrisa sana, así como reconocer las situaciones de riesgo que pueden comprometer la salud oral. Además, para evaluar si los jóvenes saben mantener una salud bucodental disponen de una encuesta. A través de una serie de preguntas, se establece su conocimiento y valoración del estado de sus dientes.

Una iniciativa dirigida a jóvenes y dentistas

Para concienciar a los jóvenes de 11 a 21 años sobre la importancia de mantener una buena salud bucodental toda la vida, el Consejo General de Dentistas y la FDE lanzan la campaña 'Salud oral y Adolescentes', una iniciativa que se basa en tres pilares.  

La revisión bucodental gratuita en cualquiera de las 1.217 clínicas dentales inscritas en esta campaña es uno de estos pilares. Así, hasta el 11 de marzo, todas las personas de 11 a 21 años que lo deseen pueden pedir cita para una revisión bucodental. (En el caso de ser menor de edad, deberán hacerlo los padres o tutores legales).

adolescentes
 

También, se incluye la plataforma 'Salud oral y adolescentes', dirigida tanto a los jóvenes como a los profesionales sanitarios, en la que se plasman, de manera didáctica, material educativo (infografías, vídeos, preguntas frecuentes, etcétera) y el mapa de localización de clínicas dentales inscritas, entre otros datos de interés.

Además, la mencionada campaña contempla un curso online con autoevaluación, dirigido a dentistas, que estará disponible, en la página web citada, durante dos meses y cuya inscripción permanece abierta.