ENRIQUE VELOSO
ENRIQUE VELOSO

Ciudadanos critica "las trampas" del PP en la tramitación de la Ley de Farmacia de Madrid

Al optar por la lectura única como mecanismo para su aprobación

Guardar

El portavoz de Sanidad del Grupo Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Madrid, Enrique Veloso, ha criticado “las trampas” del Partido Popular (PP) al querer tramitar por lectura única la Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid, “una ley con más de 200 enmiendas” y “fundamental para la salud de los madrileños”, y que ha sido impulsada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COFM).

La agrupación naranja ya mostró su rechazo a esta vía de aprobación por su contenido que contempla "más aspectos a debatir que la relación profesional entre farmacéuticos y enfermeros", sobre la que los representantes de ambas profesiones ya llegaron a un acuerdo junto al Sindicato de Enfermería (SATSE), y sobre todo por el proceso seguido por éstos, al tratar de suplir la labor del ejercicio parlamentario por haber asumido los respectivos colegios profesionales "un papel que no les corresponde".

Anterior a este consenso profesional y tras la aprobación por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid del Proyecto de Ley de Farmacia de esta región, en septiembre de 2018 la situación estuvo marcada por las desavenencias entre las profesiones de Farmacia y Enfermería sobre la labor asistencial del farmacéutico como agente de salud.

A ello se sumaron las dudas sobre la salida del citado texto que estuvieron presentes en los ámbitos de la Farmacia como el manifestado por el despacho de abogados Gómez Córdoba especializado en el sector que alegó que "no habrá nueva Ley de Farmacia en Madrid si Ciudadanos no apoya" finalmente la nueva norma legal, así como el expresado por el presidente de la Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid (ADEFARMA), Cristóbal López de la Manzanara, quien declaró, a principios del presente año, que no creía que fuera a salir adelante, a pesar de que “los políticos me han dicho que sí”.
Procedimiento excepcional
Con este escenario y antes de que se disuelva la Asamblea por la próxima convocatoria electoral, Enrique Veloso explicó que “el PP ha pretendido tramitar una ley fundamental para la salud de los madrileños y con más de 200 enmiendas por lectura única y sin debate previo”, y añadió que “Ciudadanos no va a participar en una chapuza legislativa como esta”.

Para Veloso, "lectura única es un procedimiento excepcional y solo puede usarse por motivos justificados y con consenso”, no para “tapar los errores de un PP que no sabe legislar ni gestionar”. En este sentido, recordó que la propuesta inicial para sacar adelante la Ley de Farmacia de Madrid fue crear “una mesa de trabajo con los colectivos y colegios profesionales para abordar la futura ley” y lamentó “la negativa del resto de partidos”.

El portavoz del área de Sanidad de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid  insistió en se seguirá "trabajando para que la Asamblea de Madrid cumpla su función legislativa y responda a las necesidades de los ciudadanos”.