CESM denuncia el aumento de la violencia contra los profesionales sanitarios

Tras los recientes episodios sufridos en Córdoba, Ceuta y Málaga

Guardar

Agresiones_aGRESI15416992125598
Agresiones_aGRESI15416992125598
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha denunciado "los continuados" actos de violencia contra los profesionales sanitarios, cuyos últimos episodios conocidos tuvieron lugar a lo largo de la última semana del mes de junio en Ceuta, Málaga y Córdoba, unos casos en los que agresiones conllevaron "una violencia física extrema, hasta el punto de poner en grave riesgo" la vida de médicos, enfermeros y otros profesionales sanitarios.

No obstante, dicho sindicato médico apunta que se valora "como se merece lo avanzado hasta la fecha en aspectos como considerar al médico autoridad pública, la puesta en práctica en la mayoría de las comunidades autónomas de protocolos de actuación, la creación en 2017 del Interlocutor Policial Sanitario y que ya haya sentencias con base en la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y no del Código Penal".

Ante estos avances, CESM lamenta que "las agresiones al personal sanitario sea un fenómeno que cada vez cobre mayor intensidad" y, por este motivo, manifiesta que se ve "obligado, una vez más, a hacer un llamamiento a profesionales, pacientes y autoridades políticas y judiciales para luchar juntos contra esta lacra que va a más".

Respecto a la prevención de las agresiones, matiza esta organización sindical que "debe estar orientada a implementar todo tipo de recursos para garantizar la integridad física de los facultativos en todos los centros" y reclama, entre otros, aportar mejores dispositivos de seguridad en los centros y actuar sobre aquellos factores que disparan la agresividad de ciertos pacientes y familiares.