La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha presentado el 'Estudio sobre la fabricación de Tecnología Sanitaria en Cataluña', que muestra el potencial del tejido industrial de este sector localizado en la citada comunidad autónoma, con una notable apuesta por la fabricación en el territorio nacional, por la innovación y la exportación de sus productos, que alcanza el liderazgo, con un 35 por ciento, seguida de la Comunidad de Madrid (21%), Comunidad Valenciana (11%) y País Vasco (10%).
Este análisis revela que es necesario un paquete de medidas públicas para que estas compañías cuenten con un escenario favorable que les permita seguir incrementando y diversificando su capacidad productiva. Este informe, presentado en la sede de Enginyers Industrials de Catalunya, da continuidad al 'Estudio sobre la Fabricación de Tecnología Sanitaria en España y su Internacionalización', impulsado por Fenin y presentado en 2021.
"El sector de Tecnologías Sanitarias es crucial para la salud de nuestra sociedad. Gracias a los avances tecnológicos y a una innovación sostenible, disponemos de mejores diagnósticos, tratamientos y servicios para el cuidado de nuestra salud. Eso se traduce económicamente en un aumento de la eficacia en el ámbito asistencial y una racionalización y disminución de los costes asociados", remarcó el presidente de Fenin Catalunya y del sector de Productos Sanitarios de 'Un Solo Uso' de Fenin, Marc Pérez.
Diseño de políticas
Tal como explicó Marc Pérez, "el estudio ha sido elaborado con el fin de disponer de una radiografía de este tejido empresarial en Cataluña, conocer su dimensión y características, así como sus necesidades para el diseño de políticas cuyo fin es potenciar esta industria y aumentar su contribución al sistema.
"Esperamos que la Tecnología Sanitaria se siga reconociendo como un pilar económico estratégico, que aporta valor añadido y genera ocupación en Cataluña y sobre el cual se debe seguir apostando", puso de manifiesto Pérez en este sentido.
En este contexto, el 'Estudio sobre la fabricación de Tecnología Sanitaria en Cataluña' tiene como objetivo mostrar una imagen real y actualizada de esta industria en la referida región, poniendo especial foco en el sector productivo y en la internacionalización de las empresas. Asimismo, plantea una serie de recomendaciones generales dirigidas a fortalecer al sector y mejora de su competitividad, entre ellas, el apoyo institucional desde las Administraciones públicas para fomentar la inversión en fabricación en Cataluña y la organización de seminarios formativos e informativos con entidades certificadoras sobre procedimientos.