Cataluña aprueba el Modelo de Atención no Presencial

Para mejorar la relación médico-paciente

Guardar

5 cata salut
5 cata salut


El Gobierno catalán ha aprobado la puesta en marcha del Modelo de Atención no Presencial, MANP, un nuevo modelo de atención sanitaria pensado para mejorar la relación entre los ciudadanos y los profesionales del ámbito sanitario. Su objetivo es resolver problemas de salud y situaciones administrativas o de seguimiento mediante la utilización de las TIC. Así, los ciudadanos dispondrán de un espacio virtual para llevar a término aquellas gestiones en que no es necesaria la visita presencial en los centros sanitarios.

Este modelo nace como un nuevo servicio complementario a la atención presencial a la consulta y ofrecerá un servicio más accesible, más personalizado, más sostenible y que posicionará al ciudadano como eje central del sistema. El MANP permitirá al ciudadano abrir las puertas del sistema, para que acceda a los servicios sanitarios desde el lugar, la hora y el dispositivo que le sean más cómodos. El acceso al servicio se hará a través del Canal Personal de Salud, un espacio virtual al que podrán acceder los ciudadanos y profesionales sanitarios para hacer uso de los servicios que se ofrezcan.
Gestiones que se pueden realizar
  • Consultar información clínica y medicación
  • Gestionar documentación y trámites
  • Realizar los controles
  • Comunicarse con sus profesionales asistenciales
  • Utilizar aplicaciones prescritas
  • Ver los protocolos de prevención y las necesidades de seguimiento de sus problemas de salud
  • Recibir información sobre cómo puede mejorar su salud
  • Agilizar algunas consultas clínicas , trámites burocráticos o controles de salud y registrar directamente a su historial de salud de manera que el profesional que le atiende tenga constancia